Los nuevos estados de WhatsApp son otra copia Snapchat

Facebook, al no poder comprar Snapchat en 2013, cuando realizó una oferta de 3.000 millones de dólares que fue rechazada por los creadores de la app, ha decidido ir a por ella copiando la funcionalidad que más le gusta de la misma: la publicación de contenidos efímeros que desaparecen 24 horas después de su publicación.
El imperio de Facebook ‘va a por Snapchat’ desde que sus creadores rechazaron su oferta de compra en 2013
En las últimas semanas hemos visto como el clon de esta herramienta de Snapchat llegaba a Instagram (en forma de las Instagram Stories) y quedaba replicado también en Facebook, donde las Stories ya pueden publicarse desde hace una semana.
Pero Facebook no se va a quedar ahí. Ayer anunció la llegada de los “Estados de WhatsApp”, que no son más que la evolución de los estados de texto en la app de mensajería instantánea, que pasa a tener así una especie de “perfiles” en los que los usuarios pueden subir imágenes, vídeos y archivos GIF.
Haciendo un análisis de la nueva funcionalidad, que ya tienen disponible los usuarios de WhatsApp en Francia y Holanda, y que llegará a los usuarios de España, Reino Unido, Israel y Arabia Saudí “en las próximas semanas”, según ha confirmado la compañía, vemos que en realidad “Estados de WhatsApp” no es mucho más que la adaptación de Instagram y Facebook Stories a la app de mensajería instantánea (también propiedad de Mark Zuckerberg).
Las publicaciones de estado en WhatsApp permanecerán visibles para los contactos de los usuarios durante 24 horas, periodo a partir del cual desaparecerán sin poderse recuperar. El formato es exactamente igual al de Instagram Stories, incluso el diseño, que, recordemos, imitaba completamente al original, lanzado hace años por Snapchat.
En WhatsApp, además, los usuarios podrán pegar stickers a las fotografías y vídeos que compartan, y también escribir texto sobre ellas, como en Snapchat e Instagram. Eso si, las publicaciones estarán encriptadas punto a punto (como los mensajes en la app de mensajería) lo que significa que nadie puede tener acceso a su contenido salvo el usuario que la publica y sus contactos.
El empuje del imperio Facebook sobre Snapchat con el lanzamiento de esta funcionalidad se resume en las siguientes cifras: Facebook tiene 1.890 millones de usuarios activos al mes, WhatsApp, 1.200 millones e Instagram 600 millones.
Por su parte, Snapchat tiene 300 millones de usuarios diarios. Todos tienen ya en la palma de su mano la misma funcionalidad… ¿qué plataforma preferirán para compartir contenidos efímeros? Es posible que los creadores de Snapchat se estén arrepintiendo de no haber vendido la aplicación en 2013…