WhatsApp permitirá hacer pagos en México, Brasil y Reino Unido

whatsapp- whatsapp pay

WhatsApp lanzó el año pasado en la India los pagos entre particulares a través de la aplicación. Se trata de una funcionalidad que todavía se encuentra en fase de pruebas a día de hoy y que no está disponible para todos los usuarios de WhatsApp en el país asiático debido a problemas regulatorios pero, de momento, la India es el único país del mundo en el que la funcionalidad ya es una realidad.

WhatsApp Payments todavía se encuentra en fase de pruebas en la India

Sin embargo, WhatsApp Payments, como se llama el servicio, que está fundamentado en acuerdos de la compañía con sistemas bancarios locales, podría llegar a otros mercados muy pronto.

El propio Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, propietaria de WhatsApp, señalaba durante la comunicación de resultados correspondientes al último trimestre de 2018, que los pagos entre particulares a través de WhatsApp estaban a punto de llegar a otros mercados, en cuanto se acabaran de firmar acuerdos con entidades financieras y autoridades locales.

Zuckerberg, sin embargo, no confirmó cuáles serían los próximos países que podrían recibir el servicio a lo largo de este año. Pero WABetaInfo, que se dedica a analizar detalladamente el código de la aplicación y sus versiones beta ha señalado que son tres los países a los que podría llegar en breve el sistema de pagos a través de WhatsApp: Brasil, Reino Unido y México.

No se sabe con certeza en qué momento podrían llegar los lanzamientos, ni si el sistema empleará una herramienta similar a Unified Payments Interface (UPI) que es la que utiliza en la India. Sin embargo ésta no puede ser empleada fuera del país, por lo que en otros mercados WhatsApp Payments podría funcionar como lo hace Apple Pay, por ejemplo, redireccionando los pagos a través de tarjetas de crédito o débito.

Esta no es la única novedad que se ha descubierto en la última beta de WhatsApp. Además de la posibilidad de subir imágenes a Google para comprobar si son falsas o no y tener más información sobre las mismas, WhatsApp incorpora en su versión de prueba un navegador dentro de la aplicación, lo que implica que cuando se recibe un enlace externo ya no se abriría fuera de la aplicación, sino dentro de ella, como en algunas redes sociales ocurre ya en la actualidad, por ejemplo en Facebook o Twitter.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.