Hace unas semanas Facebook anunció el lanzamiento de sus post embebidos (una funcionalidad que ya tenía Twitter hace tiempo) para sólo un número de cuentas seleccionadas. Ahora esta posibilidad ya está disponible para todos los usuarios, según ha anunciado Dave Capra, responsable de producto de la red social, en un post publicado en el blog oficial de la compañía.
Los posts embebidos se ajustan al tamaño más pequeño de las pantallas de los móvilesCualquier persona puede añadir ahora un post público en su blog o website, pero además se han introducido otras mejoras. Por ejemplo, ahora los vídeos que se incluyen dentro de un post que ha sido embebido se pueden reproducir directamente desde la web en la que han sido insertados. Comprobadlo en el que hemos puesto arriba. Además, los usuarios que quieran embeber un post ya embebido, tendrán acceso directo desde él al código que necesitan. Esto es algo que por ejemplo Twitter no ofrece y que muchos usuarios han echado en falta. Podéis comprobarlo dándole a la pestaña superior derecha del post que hemos embebido al inicio del artículo. Asimismo, se ha reducido la anchura de los posts embebidos en la versión móvil, para adaptarse al tamaño de las pantallas, y en ellos se han hecho más grandes los iconos de "me gusta", "comentar" y "compartir", para hacer más sencillo su uso.