¿Problemas con los envíos de Amazon? Primera jornada de huelga de los trabajadores

¿Problemas con los envíos de Amazon? Primera jornada de huelga

Los trabajadores de la planta de San Fernando de Henares, en Madrid, quieren hacerle ver a Amazon que su convenio no se toca. Con una huelga de 48 horas, los paros comenzaron el martes por la noche con la llegada del primer turno de trabajo que empieza sobre las 22.00 horas.

La sede de Madrid cuenta con un convenio especial con respecto al resto de España que ahora Amazon quiere eliminar

La sede madrileña tenía hasta la fecha un convenio especial con la empresa del que otros centros españoles no disfrutaban. La intención de Amazon es unificar el trato y convenio de sus trabajadores en el país, algo a lo que se niegan los de San Fernando. Sindicatos y compañía han fracasado, de momento, en unas negociaciones que se extienden desde el 31 de diciembre de 2016.

Las principales diferencias entre el centro madrileño y los que Amazon tiene repartidos por España son el complemento por nocturnidad, que en Madrid es un 5% más alto que en otros lugares, el precio de las horas extra y las bajas por enfermedad. Los salarios también varían de una sede a otra.

En la sede de San Fernando de Henares trabajan 900 personas de manera temporal, que se suman a las 1.300 que están empleadas de forma fija. Para esta huelga se espera un seguimiento cercano al 75%.

Amazon ha puesto en marcha un plan de contingencia con el que pretende aliviar el impacto que va a tener la huelga en el reparto de pedidos durante estas 48 horas.  No obstante, la compañía trabaja de una manera en la que puede sortear, sin demasiados percances, situaciones de este estilo, por lo que los trabajadores ven necesarias otras formas de reivindicación, generalmente apoyándose en el eco que generan las redes sociales.

Sumado a los paros, el comité de empresa de la compañía tecnológica ha pedido a través de las redes sociales un boicot a Amazon desde el 14 de marzo, con la idea de hacer bajar las ventas de cara al día del padre, el pasado lunes 19. El boicot aún sigue vigente hasta este jueves, y supone una medida más de presión que podrá alargarse en función de lo que se consiga con la huelga.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.