Los usuarios de Coinbase llaman al boicot

Coinbase es una de las exchange de criptomonedas (las páginas web en las que se pueden comprar y vender estas divisas digitales) más populares del mundo. Su éxito radica en lo fácil que es usarla, ya que sus reducidas opciones contrastan con los paneles de control mucho más complicados de otras páginas. Es por eso que Coinbase siempre ha tenido un puesto privilegiado en el mundo de las criptos.
Coinbase se podría enfrentar a una pérdida de usuarios sin precedentes tras absorber una empresa cuyos miembros colaboraron con dictaduras
Pero su popularidad podría estar en jaque, ya que una gran cantidad de usuario han tomado las redes sociales llamando al boicot contra Coinbase utilizando el hashtag #DeleteCoinbase, mientras alientan a otros usuarios a eliminar sus cuentas en la plataforma. ¿El motivo? Todo comienza con la adquisición por parte de Coinbase de la startup italiana Neutrino.
Coinbase dijo que la tecnología desarrollada por la startup ayudaría a perseguir las actividades ilícitas, convirtiendo las critptomonedas en algo más seguro y accesible. El problema vino cuando se descubrió que los fundadores de Neutrino eran, en muchos casos, miembros de Hacking Team, una empresa conocida por vender sistemas de vigilancia a algunos de los regímenes políticos más opresivos del planeta.
Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso, ya que los usuarios de Coinbase llevan tiempo descontentos por las acciones de la compañía. Otra de las polémicas recientes ocurrió cuando la compañía animó a los usuarios a guardar copias de sus llaves de seguridad privadas en Google Drive y en iCloud, lo que muchos usuarios no tardaron en detectar como una mala idea.
Hasta ahora no se sabe cuántos (si es que alguien lo ha hecho) usuarios han eliminado su cuenta en Coinbase, pero no es la primera vez que un grupo de usuarios organizado pide el boicot contra una gran empresa de Internet después de un escándalo. Es el caso de #DeleteFacebook tras el caso de Cambridge Analytica.