Los usuarios de Facebook ya pueden reclamar la autoría de sus imágenes

Facebook ha lanzado una nueva herramienta que otorga a los usuarios, tanto personales como empresas, más control sobre las imágenes que suben a la red social. En «Rights Manager», dentro de Facebook Creator Studio, los usuarios ya podían controlar los derechos de autor de contenidos de vídeo y audio, pero ahora se añade una nueva función, «Rights Manager for Images», para poder controlar también los derechos sobre las fotografías que se suben.
El nuevo «Rights Manager for Images» se incluye dentro de Facebook Creator Studio
La nueva herramienta permitirá a los usuarios, entre otras cosas, saber si una imagen que han subido a la red social está siendo empleada por otros perfiles, ya sea de Facebook o de Instagram. Para ello, «Rights Manager for Images» compara los metadatos de las imágenes y detecta duplicaciones del contenido. Así, si una imagen está siendo empleada por otra cuenta, el usuario puede poner una reclamación.
Sin embargo, los usuarios no tienen activado por defecto este nuevo control de autoría para sus imágenes. Para emplear esta nueva herramienta, es necesario tener acceso a «Rights Manager», solicitándolo a través de este enlace y rellenando un cuestionario.
Una vez aceptada la solicitud, Facebook comprobará automáticamente todos los contenidos audiovisuales que se vayan publicando, tanto fotos como audio y vídeo. El usuario puede configurar cómo quiere que se realicen esas comprobaciones. Así, por ejemplo, puede elegir si quiere restringir el copyright de sus contenidos en todo el mundo o solo en determinados territorios, entre otras opciones.
La novedad es que, de la misma manera que hacía hasta ahora cuando encontraba un vídeo o audio que no respetaba los derechos de autor, Facebook avisará a partir de ahora a los usuarios cuando detecte algún problema de autoría con las imágenes. Así, podrán pedir que se retire la publicación abriendo una disputa en el nuevo área de «Rights Manager for Images».
Cabe destacar que Facebook otorga la autoría de una imagen de forma automática al primer usuario que la publica, pero si un usuario considera que tiene los derechos sobre ella, también podría reclamarlos abriendo una disputa en «Rights Manager for Images», de la misma manera que hasta ahora podía hacerlo solo con vídeos y audios.