Los usuarios de Twitter son más «maquiavélicos», según un estudio

Las redes sociales son objetivo de multitud de estudios psicológicos que intentan clasificar a los usuarios según la plataforma que usen. Normalmente estos estudios clasifican a los usuarios en todo un espectro de términos, buenos y malos. Pero un estudio publicadopor la revista Psychology in Popular Media Culture ha introducido un término poco utilizado en relación a los usuarios de redes sociales: maquiavélicos.
Un estudio demuestra que los usuarios de Twitter son más manipuladores que aquellos que solo utilizan Facebook
El estudio se centra específicamente en la diferencia entre los usuarios de Twitter y Facebook y los que usan únicamente Facebook. El estudio indica que los usuarios de Twitter tienen la mente más abierta que aquellos que solo usan Facebook, pero sorprendentemente, también son más maquiavélicos.
El estudio fue llevado a cabo por investigadores de la Brunel University London, quienes llevaron a cabo dos experimentos. En el primero, estudiaron a 349 usuarios de Twitter y a 269 personas que solo utilizaban Facebook. Este primer experimento dio como resultado que los usuarios de Twitter puntuaban más altos en áreas como creatividad y tolerancia.
El segundo, en el que participaron 255 usuarios de Twitter y 248 de Facebook, los resultados indicaban que, efectivamente, las tendencias maquiavélicas eran más pronunciadas entre los usuarios de la primera red social.
El estudio utiliza la concepción clásica de maquiavélico: el fin justifica los medios, sin importar lo manipulador que se pueda llegar a ser. Al parecer, las personas con estas tendencias que usan la red social del pajarito, publican contenido relacionado con «retos intelectuales», como política, investigación, etc…
Pero que no cunda el pánico. Ser usuario de Twitter no tiene por qué significar que nuestras posibilidades de ser manipulados por una persona maquiavélica aumenten. El estudio concluye que este tipo de personas utilizan esta red social para lograr unas conexiones sociales que no logran fueran de Internet, principalmente.