Los usuarios de Twitter ya podemos identificar a los spammers

Por un Twitter con menos spam
Por un Twitter con menos spam

A Twitter no le gustan los mensajes de spam –que ya suponen casi el 4% de todos los mensajes que circulan por la red social– y a los que ‘twitteamos’, tampoco. Por eso a partir de ahora nos va a dejar que seamos los propios usuarios los que podamos identificar a los spammers.

A partir de ahora, Twitter ha incluido en cada perfil de usuario un botón de ‘report XX as spam’ (que será algo así como “avisa que XX es spam” cuando se traduzca la red de microblogging en español) que podemos utilizar al mismo tiempo que usamos el de bloquear un usuario, por ejemplo.

Un equipo de trabajadores de Twitter investigará y valorará las ‘denuncias’ del resto de usuarios hasta considerar o no a uno de ellos spammer y darle de baja la cuenta..

Hasta ahora sólo se podía denunciar a otro usuario molesto mandando un mensaje a la cuenta @spam informando de que estábamos recibiendo ‘tweets’ publicitarios molestos. Ahora será mucho más sencillo. Al menos a priori.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.