Cuando Apple incluyó las Live Photos en el iPhone (esas imágenes en movimiento que anteceden a la instantánea en sí), la idea ofrecía un divertimento que rápidamente se acababa cuando el usuario descubría que no se podían compartir las fotografías con nadie. A partir de ahora, sin embargo, podremos enseñar a nuestros amigos qué es eso de hacer una «foto en movimiento» y que no es un vídeo, pues se podrán compartir.
Facebook e Instagram permiten algo parecido a las Live Photos, los Boomerangs
Las Live Photos, que se pueden activar pulsando el botón superior central en forma de círculo que aparece al abrir la cámara del iPhone, capturan también sonido. Se consigue crear así una contextualización para la fotografía, que tomará movimiento al pulsar sobre ella en el carrete, gracias al botón 3D touch.
Hasta la fecha, ninguna red social como Facebook o Instagram permite subir Live Photos, ni tampoco se pueden enviarpor WhatsApp. Se comparten, sí, pero como fotografías normales. ¿Para qué queremos una función que no podemos compartir? Para nada.
Conscientes de ello, desde Apple han querido tender un puente entre los usuarios de las fotografías en movimiento y los desarrolladores web, con una serie de herramientas y tutoriales para crear una extensión que permita alojar Live Photos en las páginas webs. Se llama LivePhotosKit JavaScript.
La idea no parece descabellada si pensamos en que tanto Facebook como Instagram lanzaron los Boomerangs, una serie de fotografías tomadas a una velocidad constante que simula movimiento y que triunfaron. Son muchos los usuarios que las comparten en la actualidad.
Para compartir las Live Photos habrá que esperar, entonces, a que las distintas redes sociales y páginas web se decidan a utilizar la extensión y añadir la opción de compartir las Live Photo como posibilidad para sus usuarios. Posiblemente ocurrirá en un futuro cercano.