Los vídeos en directo de Facebook llegan al ordenador

FB

La función de hacer vídeos en directo para Facebook, hasta ayer era cosa de mucha batería y un buen control del pulso a la hora de sujetar nuestro teléfono móvil.

Facebook, sin embargo, ha lanzado ya la opción de realizar este tipo de interacción con nuestra comunidad a través del escritorio del ordenador, con lo que a partir de ahora podremos mostrar en directo lo que estemos haciendo a través de la versión de escritorio de la red social, tal y como había avanzado en el mes de septiembre. La posibilidad se comienza a implementar ahora.

La herramienta estará primero disponible en Estados Unidos, para llegar al resto de países

Parece que la idea parte de intentar dar más soporte a profesionales como periodistas y videobloggers, que concentran en Facebook a un gran número de su audiencia y que utilizan otras plataformas, como YouTube, para publicar sus vídeos.

Inicialmente, los vídeos en directo de Facebook competían con la opción de hacerlos en Twitter a través de Periscope, pero ahora también se pueden realizar por ejemplo a través de Instagram. De momento, eso sí, la posibilidad de utilizar Facebook Live desde nuestro portátil u ordenador de mesa llegará de forma escalonada en los próximos meses a todos los usaurios.

Los directos de Facebook, que en principio y como todas las herramientas, tiene una versión positiva para poder mostrar a nuestros amigos qué estamos haciendo en el momento y recibir su feedback, tiene un lado oscuro: no son pocas las noticias que hablar de acoso y agresiones filmadas y retransmitidas a través de Facebook Live. Esta semana, sin ir más lejos, una agresión sexual a una niña de 15 años fue difundida por esta herramienta con más de 40 personas asistiendo en directo al vídeo.

La actitud de Facebook frente a este tipo de uso es la de eliminar las cuentas de quienes graben contenido ofensivo o inadecuado, algo que de momento sólo descubre mediante los reportes de otros usuarios.

Actuar más rápido ante este tipo de sucesos es clave y una asignatura pendiente para la compañía de Mark Zuckerberg, que parece tener un largo camino por delante para garantizar la seguridad de los usuarios en este tipo de casos.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.