Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube, ha publicado la última actualización trimestral de este año 2019 en la que realiza un análisis del rendimiento de la plataforma y de cómo ha sido la actividad de los creadores de contenido de la misma. También ha explicado la evolución de las reclamaciones de los usuarios en relación a los procesos de monetización y derechos de autor, entre otras reglas de la compañía.
El número de youtubers con un millón o más de suscriptores ha crecido un 65%
En comparación con el año pasado, la directora ejecutiva asegura que el número de creadores con un millón o más de suscriptores ha crecido un 65% mientras que los youtubers que que consiguen desembolsarse una cantidad con cinco o seis cifras al año han aumentado más de un 40%.
Wojcicki remarca que cada vez más personas se están sumando a la creación de contenido de entretenimiento y están invirtiendo tiempo y esfuerzo para poder dedicarse a ello como una forma de vida.
No obstante, la directora ha hablado de los procesos de monetización y de las problemáticas que conllevan. Una de las más importantes es la relacionada con las reclamaciones de derechos de autor. Muchos usuarios no han podido recibir ingresos debido a que alguna entidad o usuario les ha reclamado la monetización por haber empleado un contenido, por mínimo que sea, con derecho de autor.
Wojcicki asegura que YouTube ya está buscando soluciones para solventar este problema. Hace unos meses, la compañía comenzó a hacer cambios que van a impedir que ciertas marcas o empresas reclamen contenido, por ejemplo, música cuando se ha empleado de forma breve o involuntaria. Por ejemplo, si un creador está grabando por la calle y comienza a sonar música con derechos de autor de forma accidental pero durante poco tiempo.
Además, la compañía también exigirá más requisitos a la hora de reclamar contenido por derechos de autor, como que mencionen exactamente qué parte del vídeo se reclama. No obstante, si la reclamación se llega a producir, YouTube ya añadió herramientas para que los creadores puedan eliminar fácilmente el contenido reclamado y, por lo tanto, mantener la monetización del vídeo.
La directora ejecutiva de YouTube también ha detallado las nuevas y mejoradas opciones de monetización. Wojcicki asegura que miles de canales han duplicado sus ingresos a través de las nuevas funciones de monetización que permiten a los fans financiar a sus creadores, como los Super Chats o las membresías. Aun así, los creadores siempre pueden recurrir a herramientas alternativas para aumentar el número de visitas y de suscriptores en sus canales.
Las Historias también son un elemento clave para los creadores, pues, según Wojcicki, aquellos que las han empleado han visto cómo su numero de suscriptores ha aumentado en más de un 8% en relación a aquellos youtubers que no optan por no subir Historias.