Luján Argüelles: «Debes cuidar a tus seguidores en las redes porque te quieren por encima de todo»

Luján Argüelles, periodista, actriz y presentadora de televisión a quien hemos podido ver recientemente en «La Báscula» de Telemadrid, asegura que los fans que tiene en las redes sociales constituyen una comunidad «más pequeña pero más real» que los millones de espectadores que puedan sentarse frente a la gran pantalla. «Les tienes que cuidar, porque ellos te quieren por encima de todo» confiesa mientras toma un café con TreceBits.
-Luján, ¿cómo nos han cambiado la vida a los comunicadores Internet y las redes sociales?
-Nos la ha cambiado totalmente porque en las redes sociales se encuentra tu audiencia, tu público más fiel. Tienes que estar cuidándoles en todo momento porque así se entiende el juego comunicativo en estas plataformas. Ellos te demandan: cuéntame cosas, dame contenido, estate pendiente de mi… porque por eso te sigo, y si no, te dejo de seguir. Tu tienes que entenderlo y estar mucho más pendiente de todo eso.
Yo soy la misma Luján para mis amigos, para quien me ve por televisión o para quien me sigue por las redes sociales
Pero por otro lado las redes sociales también te permiten tener una relación mucho más afectuosa con tu gente. Cuando haces un programa de televisión y tienes dos millones o tres millones de personas de audiencia, muchos te ven porque les gustas tú, pero a otros les interesa el formato, o lo ven por los concursantes… o porque no tienen otra cosa que hacer. Sine embargo, las 100.000 personas que te siguen en tus redes sociales esos si que son tus superfans, son una comunidad más pequeña pero más real, a la que tienes que cuidar mucho porque ellos te quieren por encima de todo.
-¿Cómo las empleas tú, cómo cuidas a tu comunidad?
-Yo intento estar pendiente y trato de ofrecerles aquello que se que les gusta. Por ejemplo, cuando hago un programa de televisión gran parte de mis seguidores quieren saber la ropa que me pongo, de qué marca es, que les de ciertos consejos… Por eso yo no tengo problema en mostrarles mis vestidos, mis zapatos… Y como la relación es más cercana, también entiendo que quieran saber qué me gusta a mí o algunos aspectos de mi vida privada.
-Siendo un personaje conocido, ¿no te resulta difícil diferenciar vida profesional y vida personal en las redes?
-Yo entiendo que a mis seguidores también les gusta saber lo que yo hago, si estás casada o no lo estás, si tienes una hija o no la tienes… No tengo problema en compartir también ese tipo de contenidos porque estoy super orgullosa de mi familia y de mi hija. Yo soy la misma Luján para la gente que me ve en la tele, para quienes me siguen en las redes, para mis amigos, para mi familia, para mis compañeros… Soy Luján y esta soy yo; lo que cuento en las redes sociales lo comparto como si se lo cuento a un amigo.
-Entonces… ¿eres tú tu propia Community Manager?
-Si, claro que lo soy [se ríe]. Eso sí, yo creo que no tengo bien gestionadas mis redes sociales, porque no se utilizar los mejores hashtags ni promociono publicaciones… Yo no he hecho ningún curso para aprender a usar las redes sociales, pero sí que me leo todos los comentarios y trato de contestar a todas las preguntas que me hacen de forma directa. No puedo responder a todos los comentarios que los seguidores dejan en una foto porque me sería imposible, pero si me realizan alguna pregunta siempre trato de ofrecer una respuesta y agradecer su interés.
-¿Y qué haces con los troles en las redes sociales?
-Yo no entro nunca en los descalificativos, en las faltas de respeto… A esos comentarios, que los hay, no respondo nunca. Si me insultas, pues qué le vamos a hacer; si eres un desagradable, pues también… Ahora bien, igual que no respondo a lo negativo, tampoco respondo a lo positivo. A esos comentarios de «eres una diosa», «eres una reina», «eres lo más del mundo», tampoco doy mayor respuesta.
-¿Cuáles son las redes que más empleas?
-Te voy a ser super sincera: ahora mismo es Instagram lo que manejo. Twitter lo tengo, y lo miro… pero Instagram es lo que más me divierte y además puedo ver la respuesta de los usuarios rápidamente, saber si les gusta por el número de likes que genera una foto, o los comentarios que llegan….
-¿Utilizas las Stories?
-Si, porque a mis seguidores les encanta. Yo debo reconocer que cuando me hablaron por primera vez de ellas pensé: «Bueno, ya lo que me faltaba», estar sacándome fotos en cualquier momento y lugar. Visto así es muy frívolo y esos perfiles en los que todo es postrero son horribles. Sin embargo, cuando entiendes que pueden servir para acercarte a los demás y lo utilizas de otra manera, ya no me incomoda. De hecho es divertido.
-¿Qué límites te pones y no querrías sobrepasar en las redes sociales?
-Hay que saber hasta cuándo. En las redes sociales yo no tengo problema en mostrar a mi hija, por ejemplo, pero porque se que ahora es muy pequeña y se que a ella no le está agrediendo el hecho de salir en mis redes sociales, que muestran mi vida, mi verdad, mi mundo… y como parte de él, pues ahí está mi hija. Sin embargo, cuando ella crezca, vaya al cole… posiblemente tendré que sopesar su privacidad. Ese derecho suyo estará por encima de lo que demanden mis seguidores, y si a ellos les molesta no seguir viendo a mi hija, lo siento mucho. Cuando ella tenga capacidad de decidir, ya se mostrará o no en las redes.
-Muchos padres tienen miedo a exponer a sus hijos en las redes… ¿nos falta formación al respecto?
-Estoy totalmente de acuerdo en que en el momento que depositas las fotos de un menor en las redes sociales estás corriendo un riesgo. Pero es que llega un punto en el que también corres esos riesgos en la playa, en un centro comercial, en la fiesta de cumpleaños de un amigo donde alguien hace una foto y la sube a las redes… Hay que conocer los riesgos, pero también comprendo que la gente quieran sacar a sus hijos en las redes, porque son su máximo orgullo. También te diré que quizá sería necesaria más legislación en ese sentido para que estuviéramos más protegidos.