Comparativa Mac vs PC: ¿qué ordenador es mejor para diseño gráfico?

Mac vs PC en diseño gráfico

Mac vs PC es el debate más antiguo que existe en el ámbito del diseño gráfico. ¿Cuál es mejor? Los ordenadores de Apple cuentan con excelentes herramientas para controlar tus flujos de trabajo. Mientras que los PC con Windows son altamente personalizables y te permiten utilizarlos prácticamente de la forma que desees.

Entonces, sin olvidar qué se debe tener en cuenta al comprar un portátil, aquí encontrarás una comparativa de ambos sistemas operativos para declarar al vencedor definitivo de la reñida contienda Mac vs PC en lo que a diseño gráfico respecta.

Qué tener en cuenta para elegir Mac o PC

Si estás pensando en comprarte un nuevo ordenador, y lo necesitas para diseño gráfico, aquí te explicamos los cuatro aspectos en los que tienes que fijarte especialmente:

Hardware y precio

Los ordenadores con Windows integran componentes mucho más asequibles y fáciles de conseguir. Asimismo, las opciones por menos de 1000 euros son más variadas en comparación con las Mac.

En ese mismo rango de precios, los PC que se pueden adquirir disponen de procesadores AMD Ryzen 7 6800H o Intel Core i5. Generalmente, con 16 GB y SSD de 512 GB en adelante. Por el mismo precio puedes obtener un equipo con pantalla IPS, siendo este un apartado en el que, gracias a su pantalla de retina, Mac es notablemente superior.

En cuanto a especificaciones técnicas, no consigues mucho más de Apple, ya que con menos de 1000 euros puedes comprar una MacBook Air 2020, que posee el chip Apple M1, GPU de 7 u 8 núcleos, 16 GB de RAM unificada y SSD de hasta 2TB.

En la gama media-alta de PC y Mac, las diferencias tampoco son tan perceptibles. Y es que con poco más de 1500 euros puedes adquirir un equipo con Ryzen 7 o Intel Core 7, 32 GB de RAM y tarjeta gráfica RX 7800 XT o similar de NVIDIA.

Por el lado de Apple, obtendrías desde una MacBook Pro hasta una iMac M1. En cualquiera de los casos, se trataría de un ordenador sumamente potente, aunque es cierto que Apple ya ha presentado las nuevas versiones de su procesador, M3, aunque rondan los 3000 euros en el mercado.

Compatibilidad de software

Desde que las herramientas de diseño como Adobe Creative Cloud o Sketch dejaron de ser propiedad exclusiva de Apple, la brecha de compatibilidad entre Mac y PC se redujo considerablemente. En este sentido, no tendrás inconvenientes para ejecutar cualquier programa independientemente del ecosistema de tu preferencia.

Actualización de hardware, complementos y periféricos

En este apartado el vencedor es PC, puesto que son ordenadores mucho más versátiles y, por consiguiente, más fáciles de modificar y actualizar. Esto se debe, entre otras razones, a que los PC integran componentes estándar disponibles por doquier. En contraste, Mac emplea elementos de fabricación exclusiva de Apple, que son mucho más costosos y complicados de conseguir.

Seguridad y rendimiento

Si bien es cierto que con un ordenador Windows necesitarás contar con uno de los mejores antivirus del mercado, con Mac no tendrás ese problema. Por otra parte, a la hora de arrancar el ordenador Mac sigue siendo mucho más rápido que PC.

Veredicto final

A todo lo anterior se debe agregar que PC es compatible con una amplia variedad de periféricos de distintas marcas y sistemas operativos, mientras que Mac lo es solo con productos de Apple. De esta forma, los ordenadores con Windows ofrecen una experiencia de usuario más completa , aunque Apple gana en aspectos como la seguridad y la rapidez.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.