Zuckerberg: «La culpa es de los usuarios, no del algoritmo»

Mark Zuckerberg Congreso

Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook, ha participado este fin de semana en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania, donde señaló, entre otras cosas, que la culpa de lo que ven los usuarios en Facebook no es de la red social sino de ellos mismos.

Mark Zuckerberg solicita a los gobiernos que regulen el contenido y no confíen la tarea a las redes sociales

Es decir, los usuarios crean una «cámara de ecos» que les muestra contenido vinculado con las personas, páginas o empresas que siguen en Facebook. Son ellos quienes deciden a quién seguir, no el algoritmo, según Zuckerberg.

Durante su intervención, los participantes recordaron a Zuckerberg que Internet es un factor determinante en la forma en que las personas son educadas y puede ampliar el pensamiento extremista. Sin embargo, se defendió alegando que «sus algoritmos sólo promueven historias y publicaciones, pero no lo hacen deliberadamente». De acuerdo al comportamiento del usuario, se muestran o dejan de mostrar determinadas noticias. Es decir, todo es responsabilidad de los usuarios, no de sus algoritmos.

Además, Zuckerberg añadió que Facebook hace todo lo opuesto a los medios de comunicación y compañías de entretenimiento tradicionales. Explicó, por ejemplo, que las cadenas de televisión muestran un determinado programa y generan opiniones que nacen de sus propias ideas. Sin embargo, en Facebook, los usuarios solo ven contenido relacionado a sus intereses. Además, el problema radica en que las preferencias de los usuarios a hacer clic sobre una noticia, seguirla e interactuar con ellas, no lo puede controlar la red social. Ante esto, ha pedido a los entes gubernamentales que las regulaciones de contenido vayan más por su cuenta y no dejen la responsabilidad a las compañías de redes sociales, a cuyos usuarios no pueden controlar.

Todo esto lo ha manifestado el CEO de Facebook en Múnich, donde también tuvo que dar explicaciones sobre las injerencias del gobierno ruso en la plataforma o por la ola de noticias falsas que invadieron la red social en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos en 2016. Pese a que han pasado cuatro años de lo sucedido, Mark Zuckerberg sigue afrontando una y otra vez las acusaciones. El directivo ha reconocido que estas campañas de información falsa si tuvieron lugar, a su pesar.

Ante estas acusaciones, Facebook ha lanzado nuevas medidas en relación a la publicación de publicidad política en Estados Unidos. Pese a que solo disminuirá la presencia de anuncios políticos hacia los usuarios, sin llegar a prohibirlos como ha hecho por ejemplo Twitter; a partir de ahora mostrará quienes han pagado por dicha publicidad y mantendrá una copia de la campaña almacenada en la base de datos por, al menos, siete años.

Ante la acusación de la proliferación de noticias falsas, Mark Zuckerberg ha manifestado que están mejorando los métodos para luchar en contra de esta situación. Una de estas mejoras será cubrir las direcciones IP de sus usuarios y asegurar que nadie tenga acceso a ellas. También, agregó que cuenta con 35.000 empleados que revisan contenido y mantienen seguras sus plataformas. Para ello trabajan en conjunto con equipos de Inteligencia Artificial, dando como resultado el borrado diario de aproximadamente un millón de cuentas falsas.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.