¿Por qué son importantes los podcasts?

Podcast Audio Marketing

Atesora todavía un amplio margen de desarrollo e implantación, pero el marketing de contenidos de audio se sitúa en alza. Es una opción a tener en cuenta. Especialmente en países como Estados Unidos, donde los podcast tienen cada vez más audiencia y éxito.

El ascenso del marketing de contenidos de audio se produce de forma paralela a los avances tecnológicos. Así, por ejemplo, la llegada de los smartphones en los últimos años ha provocado el incremento del uso de podcast.

Al mismo tiempo, la creación de dispositivos cada vez más inteligentes (ya no sólo los móviles, también los nuevos vehículos a motor), con nuevas herramientas como los asistentes de voz, están abriendo toda una serie de oportunidades para el marketing de contenidos de audio.

Las grandes empresas son conscientes de ello. Llevan años posicionándose. Facebook ha hecho recientes movimientos como la creación de un sistema de retransmisión de audios en directo. Editores como BBC o Harper Collins también están aprovechando estos formatos para llegar al público. Y plataformas como Google llevan tiempo desarrollando las búsquedas a través de la voz.

El ascenso del marketing de contenidos de audio se produce de forma paralela a los avances tecnológicos

El auge de los podcast, los asistentes virtuales, los chatbots con voz y otras tecnologías ofrecen nuevas oportunidades para el marketing de contenidos de audio. Su potencialidad reside en una audiencia cada vez mayor y en su bajo coste de realización en comparación con otros formatos.

Sin embargo, un menor coste de producción que un vídeo de alta calidad no indica que sea una opción sencilla. Una buena estrategia de marketing de contenidos de audio, como otras, debe ser relevante, oportuna, creativa. Tiene que generar un valor añadido. Tiene que ser un producto de calidad.

Además, otras de las ventajas que tiene es que estos contenidos se pueden consumir a través de diferentes dispositivos. Además, su consumo es compatible con actividades diarias como pasear, conducir, trabajar,…etc.

Andy Seibert, socio director de la agencia de contenido The Content Council, opina en declaraciones para Marketing Dive que el audio es un formato todavía demasiado nuevo como para centrarse exclusivamente en él. Sin embargo, matiza que apostar parcialmente por él puede ser una buena alternativa.

El punto de partida que él propone son los podcast. En este sentido, un estudio de IAB and Edison Research sostiene que los podcast ofrecen grandes oportunidades publicitarias. Así, dos de cada tres oyentes son más proclives a considerar la compra de los productos y servicios ofertados en ellos. Además, un 60% de los encuestados afirmó que prefieren comprar las marcas que se anuncian en sus programas favoritos.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.