Más de 1.000 millones de móviles Android, en peligro de sufrir un hackeo
Más de mil millones de dispositivos móviles con sistema operativo Android están en riesgo de ser hackeados al no recibir actualizaciones de seguridad. Los usuarios continúan empleándolos, sin actualizar el sistema operativo de manera consciente o, en la mayor parte de los casos, porque Google ya no da soporte a versiones antiguas y su dispositivo no permite la actualización.
El 42% de los teléfonos Android no recibió actualizaciones de seguridad el año pasado, según el regulador Which?
El no poder recibir los nuevos parches de seguridad que va lanzando Android deja a estos teléfonos móviles desprotegidos ante posibles amenazas, tal y como señala un informe elaborado por el regulador británico Which?.
Según este organismo, cualquier persona que esté empleando un dispositivo móvil Android lanzado al mercado en 2012 o antes debería preocuparse por la posibilidad de que su móvil fuese una puerta abierta para los ciberdelincuentes, que podrían robar sus datos personales, realizar un bloqueo del dispositivo a distancia y solicitar una cantidad económica por su «rescate» o, simplemente, llenar el teléfono de malware.
Aunque Google no se ha pronunciado oficialmente ante el estudio del regulador, lo cierto es que se pueden cruzar cifras que permiten pensar que millones de teléfonos móviles en todo el mundo se encuentran desprotegidos.
De hecho, según datos de Google, el 42% de los usuarios de Android emplean Android 6.0 o una versión anterior. Sin embargo, durante todo el año pasado, la compañía no lanzó ninguna actualización de seguridad para versiones por debajo de la 7 de su sistema operativo móvil.
Como amenazas se han seguido produciendo, esto quiere decir que más del 40% de los teléfonos móviles Android operativos en todo el mundo se encuentran en situación de vulnerabilidad. Y según Which?, además, dos de cada cinco teléfonos móviles Android ya no recibirán ninguna actualización de seguridad más en el futuro.