Más de 4 millones de personas pagan por los servicios premium de Tinder

Tinder

Tinder es una de las aplicaciones para conocer gente más exitosas. La aplicación pertenece a Match, una empresa que aglutina varias aplicaciones de este estilo: Tinder, Hinge, Ok Cupid y PlentyOfFish. Pero de todas ellas, es Tinder la que más beneficios aporta.

A pesar de ser una aplicación gratuita, su versión de pago, Tinder Gold, aglutina a 4,1 millones de usuarios, que ya han reportado a la compañía 800 millones de dólares de ingresos en 2018. Eso sin contar las demás funciones de pago de la plataforma (la posibilidad de comprar superlikes, boots, etcétera).

Tinder suma más de la mitad de los usuarios de pago de las cuatro apps que tiene el grupo Match

Todo esto hace que Tinder contribuya en gran parte a que Match vaya a superar los 1.720 millones de dólares de previsión en ingresos para el año 2018. En el tercer trimestre del año, Match ingresó 444 millones de dólares, lo que supone un 29% más que es el mismo periodo del año pasado.

Para el tramo final del año, se esperan unos ingresos de entre 440 y 450 millones de dólares, que aún así no llegan a las expectativas de 454 millones de dólares por parte de los accionistas. Esto ha supuesto una caída del 10% en el valor de sus acciones en bolsa. 

Tinder se configura, por tanto, como la aplicación más valiosa de Match. El año pasado, la app contaba con 3,1 millones de usuarios de Gold. por lo que ha sumado un millón de usuarios de pago en sólo doce meses. La suscripción permite, entre otras cosas, saber quién ha dado like sin necesidad de que el usuario lo haga primero. Los usuarios de pago de Tinder suponen más de la mitad de lo 8,1 millones de usuarios de pago totales del grupo Match.

Aún así, la competencia es férrea. Bumble, otra app de ligar de la que te hablamos en nuestro artículo sobre las mejores apps para conocer gente, está en plena batalla legal contra la empresa madre de Tinder.

El grupo intentó adquirir Bumble en varias ocasiones sin que la operación llegase a buen puerto. Además, Bumble piensa demandar a Match pidiendo 400 millones de dólares, por supuesto espionaje empresarial llevado a cabo durante las conversaciones previas a la hipotética adquisición.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.