Más de 500 millones de personas usan Instagram Stories cada día

Instagram Stories

Durante la comunicación de resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2018 y también al cierre de ejercicio anual, que se ha saldado con un crecimiento del 39% en cuanto a beneficios y del 9% en cuanto a número de usuarios activos para Facebook, la compañía ofreció otras cifras de relevancia que demuestran el buen estado de forma de otros de los productos que posee.

Especialmente significativo el caso de Instagram y el boom de los contenidos efímeros. De los 1.000 millones de usuarios activos al mes que posee la app de fotografías, prácticamente la mitad, 500 millones de personas, emplean a diario las Stories.

Dos millones de anunciantes ponen ya publicidad en las Stories de Instagram y Facebook

Esto supone un crecimiento muy considerable desde que en junio de 2018 se rebasara la cifra de 400 millones de usuarios diarios de las Stories. El auge de los contenidos que desaparecen a las 24 horas de ser publicados catapulta las cifras de uso y de ingresos de Instagram.

Según la compañía, más de dos millones de anunciantes adquieren formatos publicitarios para las Stories en todas las propiedades de Facebook (Instagram, Facebook, Messenger y, próximamente, también lo podrán hacer en WhatsApp).

Son numerosos los estudios que señalan que la mayor parte de las empresas invertirá más en publicidad en contenidos efímeros durante 2019, por lo que no es de extrañar que Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se haya planteado como prioridad para este año dotar de más funcionalidades -y más recursos publicitarios- a las Stories en todas sus plataformas.

instagram-stories-DAU-january-2019

De hecho, en la comunicación de resultados señaló que se añadirán más opciones para garantizar la privacidad de los usuarios en las Stories pero también más formas de compartir esos contenidos.

Pero ese es sólo uno de los objetivos de la compañía, pues ya se conoce que sus ingenieros están trabajando para crear una aplicación de mensajería con estructuras conjuntas que integre el funcionamiento de Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram.

Según señaló Zuckerberg el objetivo es «mejorar la experiencia del usuario» y no que su empresa logre más beneficios, puesto que así podrán comunicarse entre las distintas plataformas y será más fácil, por ejemplo, enviar un mensaje desde Facebook Messenger y que sea recibido en WhatsApp. Todas las apps de mensajería del conglomerado tendrán, además, el mismo sistema de encriptación.

La posible integración de los sistemas -aunque cada app continuará funcionando de manera independiente- llegará, según el directivo, en 2020.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.