Más de cien youtubers e influencers crean el vídeo «¡No salgas de casa!»
Un grupo de 100 artistas de gran popularidad en YouTube, la mayoría de origen británico, se han unido para enviar un mensaje a sus seguidores y pedirles que no salgan de casa durante el brote de coronavirus.
El video es un compendio de mensajes de artistas que han sido recopilados por el rapero KSI y subidos en un solo contenido a YouTube
Ha sido el rapero JJ Olatunji, mejor conocido como KSI, quien ha generado una recopilación de todos los mensajes de los youtubers y ha hecho un vídeo resumen en el que, además de las estrellas de YouTube, también aparecen el exfutbolista del Manchester United. Rio Ferdinand, la cantante y compositora británica Jess Glynne y el comediante, escritor y presentador de «Love Island», el escocés Iain Stirling.
El material ha sido subido por Sidemen, un canal con 7,6 millones de suscriptores que es muy popular por ser una marca de moda y tener gran participación en diferentes redes sociales. Además, es el grupo del que forma parte el rapero KSI para crear sus proyectos. El video ha sido llamado #StayHome y aquí lo mostramos:
Al ser un contenido que monetiza en las redes, todo el dinero que se recaude en YouTube será donado, según KSI, al Servicio Nacional de Salud (NHS, siglas en inglés). Esta es una organización de salud pública con sede en el Reino Unido y con más de 72 años de servicio.
Este video se une a otras iniciativas como las recomendaciones hechas por famosos, bajo consejo de la Organización Mundial de la Salud (OGM), a través de sus cuentas en TikTok para pedir a los usuarios quedarse en casa, salir únicamente cuando sea necesario y lavarse las manos constantemente. También se suman a las campañas #YoMeQuedoEnCasa en España o el #IoRestoACasa en Twitter de la comunidad italiana, secundadas por muchísimos famosos. Ante el confinamiento, paciencia, y momento de aprovechar el acceso a libros gratis, videos y sistemas de entretenimiento muy variados, que ayudan a los ciudadanos a mantenerse calmados en casa.
Los influencers, además, ya no pueden hacer publicidad de dulces y pasteles a menores. Además, conoce la red social Yubo, donde no hay ni influencers ni postureo.