Más de un millón de usuarios se pasan al Tinder «de pago»

Tinder es la app para ligar de referencia. Su propietaria, el grupo Match, tiene en su poder otros ocho servicios para conocer gente por Internet, entre los que se incluye Plenty of Fish, OKcupid y Meetic. Pero de todas ellas, Tinder es la joya de la corona. En su presentación de resultados del último trimestre del año, la compañía mostró que la app es imparable.
Tinder se corona como la app de citas más exitosa del grupo Match y una de las que más usuarios tiene en todo el mundo
No en vano, durante 2018, la app de citas sumó cerca de 1.200.000 usuarios de pago en todo el mundo y obtuvo unos ingresos de 805 millones de dólares. El resto de marcas del grupo Match combinadas obtuvieron unos ingresos de 872 millones de dólares, por lo que es fácil deducir cuál es la marca favorita de la empresa. La app es usada por más de 80 millones de personas en todo el mundo.
La mayor parte de los ingresos de Tinder provienen de su versión premium, la que abonan los usuarios de pago: Tinder Gold. Gold permite que los usuarios tengan una serie de ventajas sobre los usuarios normales. Por ejemplo, más Súper Likes, poder visitar otras ciudades desde Tinder para conocer gente en ellas y saber quién ha dado like sin necesidad de hacer match.
Por otra parte, la app se está expandiendo sobre todo entre la gente joven, con medidas específicas enfocadas a los usuarios de entre 18 y 22 años. Es el caso de Tinder U, que es la parte de la aplicación dedicada exclusivamente a citas entre estudiantes universitarios.
Pero a pesar del tremendo potencial de la aplicación, Match se resiste a dejar de lanzar aplicaciones destinadas al mundo de las citas. Este mismo año, Match lanzó Ship, una app dedicada a las mujeres y centrada alrededor de chats en grupo.
Si tienes Tinder pero te gustaría probar otras apps distintas para conocer gente, echa un vistazo a las alternativas que te mostramos en este artículo.