Más formas de conectar cuentas de Facebook e Instagram

Meta está dispuesta a que sus dos redes sociales (Facebook e Instagram) sean empleadas indistintamente por sus usuarios de forma más natural y sencilla, para lo que ha desarrollado una forma más sencilla de cambiar entre ambas, casi como quien dispone de dos cuentas en la misma red y cambia entre ambos perfiles (por ejemplo uno personal y otro profesional).
El usuario podría pasar del perfil de Facebook al de Instagram con la máxima facilidad
Todo se basa en enlazar los perfiles entre las cuentas de Facebook e Instagram que tenga el mismo usuario a través del Centro de Cuentas de Meta, un espacio que centraliza la gestión de los distintos perfiles en ambas redes sociales. Con este espacio Meta ofrece lo que denomina «una experiencia conectada», unificando la identidad a través de ambas plataformas.
Por el momento esta opción está en fase de pruebas, es decir, no se trata de la versión definitiva, pero está al alcance de cualquier usuario de ambas redes sociales a través de los dos sistemas operativos móviles mayoritarios, iOS y Android, además de mediante navegador web para quien acceda desde un ordenador.
Relacionado con esta mejora en el manejo centralizado de los perfiles en sus redes sociales, Meta también ha trabajado en facilitar la creación y gestión de múltiples cuentas permitiendo hacerlo desde perfiles ya existentes tanto en Facebook como en Instagram. Esto evita tener que partir desde cero al crear una nueva cuenta y resulta de gran utilidad para cuentas relacionadas o dependientes de una principal, como puede ser el caso de empresas, asociaciones u organismos.
Meta no oculta que con ello también trata de evitar que los usuarios mantengan una única identidad «real» (la del individuo) y que si necesitan crear otros perfiles (empresa, afición, actividad…) queden todos desligados del individuo real detrás de los mismos.
Por último existen críticas a esta interconexión entre las distintas plataformas de Meta que apuntan a que se trataría de una estrategia encaminada a dificultar que en un futuro los organismos reguladores obliguen a desgajar la empresa e incluso vender parte de la misma (por ejemplo, que Meta se desprenda de Instagram) por abuso de dominio de posición.
Técnicamente sería muy complejo hacerlo si con el tiempo quedan interconectadas, algo que ya sucede con la posibilidad de enviar mensajes a usuarios de Instagram desde Facebook Messenger y viceversa. Un camino que podría continuar avanzando si a ese mix se suma la integración de la mensajería instantánea con WhatsApp, también propiedad de Meta.