Facebook prohibe la venta de mascarillas por el coronavirus

Facebook Coronavirus

La mayor parte de las redes sociales y grandes compañías de Internet han tomado en las últimas semanas medidas para tratar de evitar la expansión del coronavirus, al menos informativamente hablando, y que los usuarios no se topen con información intencionada o noticias falsas que contribuyan a generar más confusión o alarmismo entre la población. Google, por ejemplo, ofrece datos sólo de fuentes contrastadas cuando alguien realiza una búsqueda sobre la enfermedad.

Facebook ha decidido eliminar cualquier anuncio que venda mascarillas, al precio que sea, para evitar que se aprovechen de una situación de emergencia para la salud pública con precios abusivos

Facebook también ha adoptado numerosas medidas en este sentido. La última ha sido anunciada durante este fin de semana y ha sido la prohibición total de cualquier tipo de publicidad sobre mascarillas. La compañía quiere evitar que los usuarios se aprovechen de los demás en una situación de emergencia para la salud pública y eliminará cualquier anuncio que venda este producto, tenga el precio que tenga. Ante la falta de suministros en las farmacias, son muchos los usuarios que logran hacerse con unidades y que tratan de venderlas a un precio muy superior al habitual. Ante esta situación, Facebook ha decidido eliminar todo tipo de publicidad sobre este producto, tanto en su marketplace como en cualquier otro emplazamiento publicitario, tal y como ha reconocido Rob Leathern, jefe de producto de la compañía a través de un tuit.

Además de esto, Facebook también prohibe cualquier práctica abusivas en los anuncios, como aquellas creatividades relacionadas con el coronavirus que fomentan una sensación de urgencia o incluso garantizan una cura o prevención absoluta para vender determinados productos.

Facebook está trabajando principalmente en tres áreas para combatir la desinformación sobre la enfermedad, que serían las siguientes:

-Proporcionar información correcta y precisa. Por ejemplo, si se busca coronavirus en Facebook o se utiliza un hashtag relacionado con éste en Instagram, aparecerá una ventana emergente que le dirigirá a la Organización Mundial de la Salud para obtener la información más reciente. En España, esto también está disponible en su sección de noticias dirigiéndole a la página informativa del Ministerio de Sanidad.

-Limitar la información errónea: Facebook elimina las publicaciones relativas a afirmaciones y teorías de conspiración que han sido desacreditadas por la OMS u otros expertos en salud y que podrían causar daño a las personas que las creen. «Nos centramos en aquellas publicaciones en las qué si alguien se basa en ellas, es más probable que enferme o que no reciba tratamiento», señala la compañía, lo que afirmaciones relacionadas con falsas curas o métodos de prevención -como el uso de lejía para curar el coronavirus- o afirmaciones que desaconsejan el tratamiento o crean confusión sobre los recursos médicos disponibles.

-Apoyo a los expertos en salud mundial: Facebook trabaja con las autoridades de cada país y organizaciones como la OMS, CDC y UNICEF para ayudarles a difundir información oportuna y precisa sobre el coronavirus. En este sentido, la red social está ofreciendo a la OMS tantos anuncios gratuitos como necesite para responder ante el coronavirus, así como otras posibles opciones en especie.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.