Match, dueña de Tinder, demandada por la creación de perfiles falsos

Match

Match Inc, propietaria de la web y app de citas Match.com, uno de los servicios más utilizados en todo el mundo para conocer gente y ligar, así como propietaria también de la conocida app Tinder, ha sido multada por la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC, en inglés) por permitir la creación de perfiles falsos en su servicio.

Match.com permitía que los usuarios se suscribieran a sus servicios premium animados por cuentas y mensajes generados por bots

La FTC califica en la documentación hecha pública de «decepción» y «prácticas injustas» las acciones llevadas a cabo por Match.com, que no actuó de manera adecuada ante la creación de perfiles falsos en su plataforma, sino que también permitía que se enviaran respuestas ficticias a los usuarios animándoles a pagar para obtener acceso a servicios premium.

En realidad, se trataba de mensajes enviados por esos perfiles falsos que mostraban interés sexual en el usuario. Aunque Match.com es un servicio gratuito, sólo quienes pagan pueden ver quién le ha enviado un mensaje. Al recibir ese supuesto interés sexual, muchos usuarios acababan por contratar una suscripción premium para ver quién estaba tratando de ligar con ellos.

¿Quién enviaba esos mensajes? Según la FTC, la mayor parte de esos mensajes eran generados por bots y cuentas automáticas. No se señala al autor de las cuentas, aunque quien obtenía el beneficio era el propio Match.com, pero sí se establece que Match.com hizo poco por eliminarlas. Curiosamente, los usuarios premium del servicio no recibían ese tipo de mensajes, puesto que ya abonaban su cuota anual o mensual.

Match Inc ha señalado que se defenderá de las acusaciones en el juzgado y que ha desarrollado una tecnología que permite eliminar el 96% de las cuentas falsas en cuestión de 24 horas. Sin embargo, la FTC considera que no es suficiente, ya que en ese tiempo el usuario ha podido contratar el servicio premium y ser víctima de esa estafa.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.