Materia elaborará información de ciencia para El País

materia

El diario online Materia se asociará con El País para proporcionar información de ciencia, salud, tecnología y medio ambiente al rotativo.

Se trata de un movimiento curioso, en el que por primera vez en España un diario de tirada nacional confía en un diario online especializado para proporcionarle contenidos para una sección.

Materia dejará de pedir colaboraciones económicas a sus asociados

En un principio, no quiere decir que El País esté prescindiendo de su sección -ni de sus periodistas- de Ciencia, sino que enriquecerá ésta con contenidos procedentes de Materia.

En una carta dirigida a las personas que contribuyen económicamente al sostenimiento de Materia (los llamados «materialistas»), la directora del medio, Patricia Fernández de Lis, ha asegurado que el acuerdo de colaboración permitirá a Materia ofrecer mejores historias y también llegar a más lectores.

«Para Materia, el compromiso adquirido por EL PAÍS con la información de ciencia en internet, al asociarse con Materia, garantiza la continuidad del proyecto, con financiación, y medios técnicos y humanos, que hacen que nuestra web pueda crecer hasta alcanzar la dimensión y solidez que vosotros, nuestros lectores más fieles, merecéis», señala la directora en la carta, cuyo texto íntegro podéis leer aquí.

Gracias a este movimiento, Materia además dejará de pedir colaboraciones económicas a sus asociados. «No vamos a pedirte más contribuciones así que, a partir de hoy, cancelaremos las suscripciones periódicas y no recibirás ningún cargo más. Pero, si quieres, seguiremos informándote de nuestras actividades, talleres, eventos y sorteos», señalaba Fernández de Lis.

Algunos medios han señalado que, tras este movimiento, podría encontrarse una subcontratación de la sección de Ciencia en El País, lo que conllevaría reducción en la plantilla de periodistas del diario. Nosotros hemos intentado obtener alguna declaración oficial desde El País, pero nos ha sido, de momento, imposible. De todas maneras, Patricia Fernández lo ha desmentido a través de Twitter:

Así pues, nos quedamos con lo novedoso del movimiento, ya que hasta ahora una cabecera en papel nunca había llevado a cabo este tipo de acuerdos (sí lo habían realizado medios online) con uno de los denominados «nuevos medios», y permaneceremos atentos a ver cómo se desarrolla.

¿A vosotros qué os parece?

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.