Las mayores estafas con criptomonedas

Criptomonedas carteras físicas Minar 2022 Inflación

El mundo de las criptomonedas no para de crecer y cada vez más personas se animan a invertir en Bitcoin y otras divisas digitales.

Las criptomonedas pueden generar grandes ganancias, pero también hay proyectos que no son más que estafas cripto

Sin embargo, su popularidad también provoca que se incrementen las artimañas e intentos de engañar y estafar a los usuarios desprevenidos.

La audacia y el ingenio de los estafadores resultan muy llamativos, por eso es importante conocer sus técnicas para no caer en la trampa. En este listado podrás detectar algunas de las técnicas más extendidas para generar estafas con criptomonedas, que han terminado generando millones de dólares en pérdidas a quienes han caído en ellas.

-Aumento del precio del token de Celsius de manera artificial

Celsius era una plataforma que se dedicaba al préstamo de criptomonedas. Sin embargo, sus desarrolladores fueron demandados por ex directivos de utilizar los fondos de los usuarios para inflar el precio del token. De acuerdo a los analistas, Celsius sería una clásica estafa de esquema ponzi, donde se utiliza el dinero de los inversionistas para pagar dividendos y así atraer nuevos inversores.

Este tipo de estafas tienen un techo, ya que en el momento en que no hay nuevos inversores interesados, se empiezan a detener los retiros de dinero y surgen problemas de pago. La liquidez de Celsius se vio afectada por la caída general del mercado cripto y terminó siendo una gran estafa.

-La estafa de ayuda a Ucrania mediante criptomonedas

Cuando comenzó la guerra entre Ucrania y Rusia, el gobierno ucraniano decidió aceptar donaciones cripto. Una acción noble que recompensarían mediante un Airdrop, la entrega gratuita de tokens o NFT para aquellos que hicieron donaciones vía Ethereum. Sin embargo, empezaron a aparecer los oportunistas que depositaban pocas cantidades de dinero, para inscribirse en la posibilidad de obtener Airdrop. Es decir, personas que buscaban aprovecharse de la desgracia de un país en guerra y el sufrimiento de sus ciudadanos.

El gobierno ucraniano, al percibir esta situación, retiró la recompensa y aparecieron las denuncias de estafa. Lo cierto es que en el mundo de las cripto estafas esto se conoce como “Rug Pull” (retirar la alfombra). Una empresa promete recompensas al invertir en el proyecto y se retira antes de tiempo. Técnicamente, Ucrania hizo un Rug Pull, pero por buenos motivos ya que había gente tratando de aprovecharse de la delicada situación política.

-Axie Infinity y un hackeo de 615 millones de dólares

Hackeo y estafas cripto en Axie Infinity

El juego play-to-earn de Sky Mavis ha sido un gran éxito durante unos meses, pero pronto ha comenzado a perder popularidad y sus tokens se han desplomado. Aún así, es un videojuego con millones de dólares invertidos por parte de jugadores de todo el mundo.

En marzo de este año un grupo de hackers descubrió un punto débil en Ronin, la cadena de bloques basada en Ethereum sobre la que funciona Axie Infinity, y robaron alrededor de 625 millones de dólares.

¿Cuándo lo descubrieron los desarrolladores? Cuando un grupo de jugadores quiso retirar sus fondos. Desde entonces, la empresa ha reunido 125 millones de dólares para pagar la deuda, pero a este paso, tardarán varios años en reembolsar todo el dinero perdido.

Juanjo Martínez

Entusiasta de la tecnología y los videojuegos. Redactor con más de 10 años de experiencia en temas relacionados con ordenadores, consolas, móviles Android, Apple y tecnología en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.