«Me Toca», la app para repartir las tareas del hogar del Ministerio de Igualdad
Ya puede descargarse de forma gratuita, tanto para móviles Android como para iPhone, la app «Me Toca». Esta aplicación ha sido lanzada por el Ministerio de Igualdad y su desarrollo ha costado 211.750 euros.
La app «Me Toca» es gratuita y puede descargarse en iOS y Android
La app pretende ayudar a repartir las tareas del hogar, para que hombres y mujeres -o quienes formen parte de la unidad familiar- lleven la misma carga de trabajo. Podría ser una de las mejores apps para gestionar las labores domésticas del hogar.
Con esta aplicación, puedes repartir y contabilizar el tiempo que cada miembro del hogar dedica a las tareas domésticas. El objetivo es redistribuir el tiempo para que tareas como la limpieza, sacar al perro, preparar la comida o cuidar a los hijos no recaigan mayoritariamente sobre una persona.
Lo bueno de la aplicación es que no sólo pueden utilizarla los miembros de una familia, sino que también sirve para repartir las tareas entre compañeros de piso.
El funcionamiento de la app es bastante simple, como explicamos a continuación:
Cómo funciona la app «Me Toca»
En primer lugar, tras instalar la aplicación, se puede crear una «unidad familiar o de convivencia». Ahí debes establecer el número de personas que forma parte de la unidad familiar.
Cada persona que forma parte de la unidad familiar o de convivencia debe tener instalada la aplicación. Así, podrás ir señalando el número de horas que ha dedicado a cada una de las tareas: hacer la compra, lava la ropa, etc…
Si no se encuentra una determinada tarea entre las que la aplicación trae como predeterminadas, puedes añadir fácilmente para ajustarse a la realidad cotidiana de esa unidad de convivencia.
Lo que realiza la aplicación es un recuento de cuánto tiempo ha dedicado cada persona a cada actividad. Así, se pueden obtener estadísticas semanales, mensuales y anuales.
Esto permitirá a los miembros de la unidad familiar o de convivencia entender los desequilibrios que se producen. Luego será cuestión de cada uno compensar aquellas actividades a las que otros han dedicado más tiempo.