Meerkat abandona la retransmisión de vídeo en directo

Meerkat abandona la retransmisión de vídeos en directo.

Periscope –y Facebook- han ganado la partida de la retransmisión de vídeo en directo.

A pesar de haber sido la primera aplicación que popularizó este servicio a principios de 2015, Meerkat ha decidido no enfocarse más en el livestreaming. ¿La razón? El espectacular ascenso de Periscope principalmente que, a pesar de haber sido lanzado varios meses después de Meerkat, ha conseguido aglutinar a la mayor parte de usuarios y protagonizar la mayor parte de las horas de vídeo retransmitido en directo.

Meerkat tratará de ser ahora una red social de vídeo

Digamos que Meerkat lanzó la primera piedra y demostró que había interés por parte de los usuarios en contar con una aplicación que, de manera sencilla y gratuita, les permitiera retransmitir contenidos en vídeo en directo. Sin embargo, llegó poco después Periscope, con el apoyo y soporte de Twitter detrás, y le comió todo el terreno.

Fue en mayo de 2015 cuando Meerkat experimentó su mejor mes. En aquel momento registraba alrededor de 100.000 retransmisiones al mes, pero la cifra cayó estrepitosamente según Periscope iba sumando usuarios.

Además, a esto se suma que Facebook comenzó también a permitir streaming en directo, primero a usuarios verificados y personajes famosos y, después, a todo tipo de usuarios en Estados Unidos. En breve lo hará también en otros mercados y, ante esto, Meerkat se encuentra sin fuerzas para continuar.

Así lo ha indicado Ben Rubin, CEO de Meerkat, durante una entrevista que ha concedido a Recode. En ella señala que el foco de la compañía ahora será otro. Dejará de lado el livestreaming para centrarse en la creación de una red social más al uso, centrada en el vídeo.

No está claro cómo será el producto, aunque esperan tenerlo listo en los próximos meses. Podría ser una especie de YouTube, Hangouts y Skype, mezclando funcionalidades de los tres servicios, pero habrá que esperar para conocer más detalles de lo que será Meerkat.

Lo que está claro es que deja de ser lo que fue en su nacimiento: un servicio de retransmisión de vídeo en directo.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.