Cómo mejorar la velocidad al compatir Internet desde el móvil

hombre con móvil y ordenador

Es cada vez más habitual utilizar los teléfonos móviles como puntos de acceso para compartir la conexión a Internet con otros dispositivos como portátiles, consolas de juegos o tablets que carecen de su propia conexión de datos. Sin embargo, para obtener la mejor velocidad y rendimiento posible en estos casos hay algunos consejos clave que permitirán mejorar la velocidad en la navegación.

Trucos para mejorar la velocidad al compartir Internet con el móvil

Sigue estos trucos para mejorar la velocidad al compartir la conexión a Internet desde el teléfono:

Controla la distancia

Uno de los primeros pasos para mejorar la velocidad al compartir Internet desde tu móvil es asegurarse de que tanto el móvil como el dispositivo al que se le está proporcionando Internet estén lo más cerca posible. Aunque esto pueda parecer obvio, reduce las interferencias y la latencia, lo que potencialmente aumenta la velocidad de la conexión.

Pero en cuanto a configuración de la conexión compartida en sí hay un importante elemento a tener en consideración y tiene que ver con la opción de ampliar la compatibilidad.

Desactiva la opción «Ampliar Compatibilidad»

Tanto en dispositivos iOS como Android es importante desactivar la opción de ampliar compatibilidad al compartir Internet. Esta configuración suele estar presente en la mayoría de los teléfonos y puede tener nombres ligeramente diferentes debido a las personalizaciones de cada sistema operativo.

La opción ampliar compatibilidad altera la banda de frecuencia que se utiliza para la conexión. Si está desactivada, la conexión utilizará la banda de 5 GHz, que generalmente ofrece una velocidad más rápida pero con un alcance limitado en cuanto a distancia.

Si está activada cambiará automáticamente a la banda de 2,4 GHz. Esto asegura la compatibilidad con dispositivos de una mayor antigüedad y tiene un mayor alcance en cuanto a distancia, pero a cambio se reducen tanto la velocidad como la latencia.

Cómo desactivar la opción Ampliar Contabilidad

-Para desactivarlo en iOS: Los pasos a seguir consisten en seguir la ruta «Ajustes – Punto de acceso personal», donde habrá que desactivar la opción «Maximizar la compatibilidad».

-Para desactivarlo en Android: En primer lugar la ubicación de esta configuración puede variar según el fabricante, pero generalmente puedes encontrarla siguiendo la ruta «Ajustes – Conexión y compartir – Punto de acceso personal». En ese punto ya se puede ajustar la banda de frecuencia a 5 GHz (si está disponible en dicho smartphone).

Emplea conexión por cable

Por último una de las formas más efectivas de mejorar la velocidad al compartir Internet desde el móvil es utilizar una conexión por cable siempre que sea posible. Esto implica conectar físicamente el smartphone al dispositivo que necesita Internet, como un portátil.

Usar un cable de alta velocidad, como el que suele venir con el propio teléfono móvil o uno compatible, permite además de compartir Internet cargar al teléfono al mismo tiempo. Con la conexión por cable se minimiza la latencia al máximo, algo que puede ser especialmente importante para jugar online, videoconferencias, streaming…

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.