Las mejores alternativas a Google Earth con fotos satelitales de la Tierra

Imágenes satelitales de la tierra en Internet

Acceder a imágenes satelitales de la Tierra es una de las principales ventajas de usar Google Earth. Gracias a esta útil función, los usuarios pueden conseguir direcciones, llegar a puntos de referencia y hasta viajar a otros planetas con Google Maps sin salir de casa. Sin embargo, el potencial de este tipo de apps va más allá y por eso suelen emplearse en áreas como la geología o la agricultura.

Servicios como el de Google Maps no solo utilizan imágenes satelitales, sino también fotos tomadas por aviones.

Una simple imagen satelital de la Tierra consta de cientos de miles de fotos en alta resolución. Así pues, debido al tamaño de nuestro planeta, las mejores imágenes son aquellas que cuentan con una resolución expresada en centímetros. Por fortuna, Maps no es la única que puede ofrecerte este tipo de ventajas. Por ello, aquí te presentamos algunas alternativas para visualizar fotos de buena calidad tomadas desde el espacio exterior.

Dónde obtener fotos satelitales de la Tierra

– OpenAerialMap: es una herramienta de código abierto en la que los usuarios pueden cargar imágenes áreas de cualquier lugar en el mundo. La mayor parte del material disponible en OpenAerialMap es cortesía de profesionales y expertos en el área. Además, otra de sus ventajas es que constantemente se agregan nuevas fuentes a la base de datos.

– Sentinel-2: de acuerdo con datos de su página web, este servicio es utilizado por la Agencia Espacial Europea para rastrear cambios en el planeta, incluido el cambio climático. Sentinel-2 es posible gracias al empleo de un par de satélites en órbita polar. Vale destacar que desde su web se puede descargar datos no procesados sin conexión y desde la nube.

– NAIP: se trata del Programa Nacional de Imágenes Agrícolas, el cual es ejecutado por la Agencia de Servicios Agrícolas de Estados Unidos (FSA en inglés). En su web se puede acceder a imágenes, áreas enfocadas en el monitoreo de las condiciones climáticas durante la temporada agrícola. Desde su portal de datos geoespaciales también se pueden descargar datos sin procesar.

– EagleView: una de las opciones de pago de esta lista. Con EagleView se puede acceder a imágenes satelitales de alta resolución. Es sumamente útil tanto para fines de construcción de edificios como para obtener una vista área a la hora de planificar la instalación de paneles solares, por ejemplo.

– Maxar Imagery Mosaics: a cambio de una suscripción podrás disfrutar del proveedor de imágenes satelitales más completo de todos. Maxar Imagery Mosaics ofrece imágenes en la más alta resolución. Gracias a la precisión de cada fotografía, a menudo se emplea para monitorear fronteras y rastrear cambios en todo el mundo.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.