Las mejores alternativas a Google Fotos

Logotipo de Google Fotos

Google Fotos es el servicio de almacenamiento de fotografías en la nube de Google. Se trata de una aplicación muy completa, sencilla de utilizar y con algunos trucos que te permitirán exprimir la app al máximo.

Las alternativas a Google Fotos se centran en reforzar la privacidad de las fotografías y los datos de los usuarios

Aunque la aplicación de Google funciona muy bien, las imágenes que se suben son escaneadas. Por ejemplo, si un usuario sube a la aplicación una fotografía de unas zapatillas Nike, Google identificará la marca y comenzará a mostrarle anuncios de zapatillas y ropa deportiva. Esto no gusta a algunos usuarios.

Por otra parte, Google, desde hace un par de años, ya no ofrece almacenamiento ilimitado gratuito, lo que también puede llevarte a buscar otras alternativas a Google Fotos. Si estás buscando otras aplicaciones donde almacenar en la nube fotos, vídeos, archivos y mucho más, estas son las mejores opciones:

Estas son las mejores alternativas a Google Fotos

-Amazon Photos: Amazon cuenta con su propio servicio ilimitado y gratuito de almacenamiento, que funciona tanto en iOS como en Android, y que además cuenta con una versión web. Eso si, es un servicio de uso exclusivo para los usuarios de Amazon Prime, el plan de pago de Amazon y que permite otras ventajas como disfrutar de gastos de envío gratuitos en miles de productos o el acceso a los contenidos audiovisuales de Amazon Prime Video.

Amazon Fotos Google alternativa

-Deggo Cloud: esta alternativa a Google Fotos tiene una versión gratuita con la que dispondrás de 100 GB de almacenamiento sin tener que pagar nada. Si quieres más espacio debes suscribirte a la versión premium, con la que disfrutarás de hasta 10 TB de almacenamiento por 9,99 dólares al mes. Si te es suficiente con una versión intermedia, tienes 500 GB por 3 dólares al mes. Está disponible para iOS y Android.

Deggo Cloud almacenar fotos Google

-Mega: es otra de las alternativas, no solo a Google Fotos, sino también a servicios como Google Drive o al propio Dropbox. Ofrece hasta 50 GB de almacenamiento de forma gratuita. Se puede usar en el ordenador o descargar su versión móvil para iOS o Android. En caso de querer más espacio, por ejemplo 1 TB debes pagar 4,99 euros al mes o si quieres 16 TB, debes pagar 29,99 euros al mes.

-Piwigo: es un software diseñado para almacenar, organizar y gestionar galerías de fotos tanto para grandes organizaciones, equipos de trabajo medios o de forma individual. Está desarrollado con código abierto para que la comunidad de usuarios pueda colaborar con su crecimiento. Cuenta con versiones gratuitas de prueba por 30 días, y al culminar ese tiempo, puedes pagar un servicio de un año para disfrutar de 50 GB por 45 euros o 100 GB por 70 euros, entre otros planes.

Piwigo App guardar fotos Google

-OneDrive: es un servicio de alojamiento de archivos en la nube,propiedad de Microsoft. Actualmente, cuenta con un servicio gratuito de almacenamiento de hasta 5 GB y mas de 15 GB para fotos del álbum de la cámara. Se puede utilizar tanto en el ordenador con Windows, como en móviles con iOS y Android.

OneDrive alternativa Google Photos

-Dropbox: es una plataforma de almacenamiento de archivos que también se puede utilizar como una alternativa a Google Fotos. Disponible para iOS, Android, Windows, Linux y MacOS, ofrece una cuenta gratuita de 2 GB de espacio que se puede extender a 16 GB, una cuenta Pro de 1 TB por 9,99 dólares mensuales y una tercera de hasta 5 TB para uso empresarial.

Crypt.ee: Es una aplicación de código abierto que ofrece un espacio de almacenamiento encriptado, en el que los usuarios podrán almacenar no solo sus fotos, sino todo tipo de documentos y notas. Está disponible desde su página oficial para Android, iOS, Linux, Windows y dispone de función de sincronización entre dispositivos.

App encriptación cryptee

Zyl: Zyl es una app para los usuarios preocupados por la privacidad. Es muy intuitiva y ofrece una gran cantidad de metadatos en cada imagen: dónde fue tomada, la fecha exacta, un mapa, el terminal con el que se hizo y hasta la apertura del obturador. Está disponible en la Play Store de Google y la App Store de Apple, no requiere cuenta y no realiza copias de seguridad de las fotos en sus servidores, por lo que el usuario mantiene el control de sus fotografías en todo momento.

Zyl

Cluster: Disponible para Android e iOS, se trata de una aplicación que organiza las fotos en carpetas y permite enviar invitaciones a los contactos del usuario para que puedan acceder a ellas. Los invitados pueden comentar y darle «Me Gusta» a las imágenes y en todo momento, el propietario de las fotos podrá ver quién accede a cada imagen y contestar a los comentarios, así como recibir invitaciones para acceder a las fotografías de sus contactos.

Aplicación Cluster grupos

Lychee: Lychee es una aplicación de escritorio (no está disponible para navegadores ni para teléfono) que permite subir y organizar las fotografías, además de compartirlas. También dispone de una opción para importar imágenes desde diversas fuentes (ordenador, un servidor o servicios como Dropbox), para disponer de todas las fotos ordenadas en un mismo lugar.

Aplicación iOS lychee

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.