Las 12 mejores alternativas gratis a Photoshop

Editor de imágenes

La edición de imágenes ya no precisa necesariamente de la instalación de software de pago en los ordenadores. Existen en Internet distintas alternativas que para muchos usuarios pueden ser una opción muy razonable frente a referentes del género como Photoshop.

Algunas de estas herramientas se centran en la edición de fotografías mientras que otras permiten la creación de formatos específicos para imprimir o usar en Internet

Se trata tanto de aplicaciones disponibles para diferentes sistemas operativos, incluso para dispositivos móviles, como páginas web en las que a veces basta con registrarse para poder utilizar sus herramientas y crear o editar fotografías e imágenes. En ocasiones los usuarios menos avanzados no necesitarán de recursos más complejos, pero la mayoría disponen de opciones de pago para quienes busquen ampliar su arsenal de funciones.

-Adobe Express: Aplicación gratuita utilizable desde el navegador de Internet, por lo que resulta compatible con cualquier dispositivo y sistema operativo. Más que para la edición fotográfica (aunque también ofrece herramientas para ello) resulta muy efectiva para la creación de imágenes para imprimir o para utilizar en redes sociales o publicaciones de Internet.

-Canva: Una de las grandes referencias no tanto en la edición de imágenes sino en su utilización para diseño gráfico. Con miles de plantillas gratuitas preestablecidas y diseños, permite mediante un sencillo método de utilización generar tanto calendarios, carteles o invitaciones imprimibles como imágenes, GIF animados y hasta vídeos para publicar online. Se ofrece una gran cantidad de recursos gratuitos en forma de imágenes, animaciones y vídeos corto, pero también hay opciones de pago que liberan el uso de algunas herramientas y de muchos de esos contenidos para incluir en los trabajos propios.

-GIMP: Gratuito y en código abierto, supone una alternativa muy razonable a Phososhop sin necesidad e pagar ni instalar software, funcionando como un completo y avanzado editor online de imágenes con opciones como capas y filtros.

-Glimpse: Desarrollado a partir de GIMP adapta la interfaz para asemejarla al máximo a Photoshop, la gran referencia, de modo que los usuarios se sientan en un entorno familiar. Replica la gran mayoría de la herramientas, pero en este caso siendo gratuito.

-Krita: Desarrollada como software libre, su especialidad no es estrictamente el retoque de fotografías (aunque permite editarlas) sino el de ilustraciones, por lo que es de gran ayuda para pintores, ilustradores y artistas de la pintura. Muchas de sus herramientas inciden en el trabajo con pinceles y paletas.

-Paint.NET: Su denominación procede de su origen como alternativa al legendario Microsoft Paint y, de hecho, sólo está disponible para el sistema operativo Windows. Muy sencillo de utilizar también puede resultar muy básico pero resultará más que suficiente para usuarios que no requieran de herramientas muy complejas ni avanzadas. A pesar de su sencillez incluye opciones como las capas, aunque no ofrece la posibilidad de aplicar efectos.

-Photo Pos Pro: Similar a Canva, además de editar imágenes también es una potente herramienta para generar collages, carteles o tarjetas de visita. Una de sus herramientas permite el retoque fotográfico corrigiendo imperfecciones, además de aplicar efectos artísticos personalizados. Mucha atención al teclear su nombre para no confundirlo con Photoshop Pro.

-Photodiva: Su especialidad son los retratos, especialmente los selfies, pudiendo añadir maquillaje virtual. También cuenta con opciones, tales como filtros mediante inteligencia artificial, pero están disponibles únicamente en la versión de pago.

-Photopea: No es necesario instalar ninguna aplicación sino que las imágenes pueden modificarse online a través de la página web, con lo que se garantiza además la compatibilidad con cualquier sistema operativo, tanto de escritorio como de dispositivos móviles, sin importar lo minoritario que sea. Permite aplicar máscaras y capas, además de permitir ajustar distintos parámetros de las imágenes. Es una herramienta gratuita y a cambio sólo incorpora publicidad.

-Photoshop Express: Es la aplicación gratuita para dispositivos móviles de Photoshop. Ofrece una cantidad limitada de herramientas aunque suficientes para los retoques más básicos de las fotografías como color, exposición, saturación… También hay efectos como el borrado de ojos rojos y herramientas que permiten cortar y rotar las imágenes. Incluso es capaz de trabajar con imágenes en formato RAW.

-Pixlr: Ofrece dos posibilidades, una centrada en diseño gráfico (Pixlr X) y otra en edición de fotografías (Pixlr E). Las dos son muy completas y sencillas de utilizar, ampliando efectos y plantillas en las respectivas versiones de pago.

-RAW Therapee: Como su denominación indica, su especialidad es la edición de imágenes en formato RAW, con una muy amplia gama de opciones de revelado de este formato. Esto es al mismo tiempo una gran virtud, pero podría considerarse también un obstáculo para algunos usuarios que se encontrarían ante una curva de aprendizaje compleja.

-Snapseed: Creada por Google, Snapseed es una aplicación para dispositivos móviles que ofrece muchas de las herramientas disponibles en programas para ordenador para mejorar fotografías. Su utilización es tan simple que puede hacerse incluso sujetando el smartphone con una sola mano deslizando opciones con el pulgar.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.