Las mejores apps alternativas a Parler

Móvil apps

Tras la retirada de Parler de las principales tiendas de aplicaciones -y de los servidores de Amazon– y el bloqueo de cuentas y eliminación de mensajes en Facebook y Twitter tras los sucesos ocurridos en Washington la semana pasada, miles de usuarios están buscando aplicaciones alternativas en las que poder expresarse sin moderación alguna o que garanticen una mayor privacidad de las comunicaciones.

MeWe es la app social alternativa más descargada desde el cierre de Parler

Esto ha provocado un auténtico boom en el número de descargas de aplicaciones alternativas a las grandes redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Miles de usuarios tratan de buscar aplicaciones en las que se garantice «la libertad de expresión» según su entender y los rankings de descargas en las tiendas de apps no tienen nada que ver con lo que solían ser habitualmente, hasta el punto que WhatsApp no ocupa las primeras posiciones y es Signal la que lo hace.

Sin embargo, también se cuelan en los top 10, según los datos de la firma de consultoría de aplicaciones Apptopia, otras plataformas que defienden una comunicación «más libre» y sin censuras. Estas son, teniendo en cuenta las tendencias en cuanto a descargas, algunas de las mejores alternativas a Parler y similares:

-MeWe: Se trata de una aplicación social que fue fundada en 2012 y cuyo crecimiento ha sido brutal en los últimos días. Mientras que otras redes sociales generalistas han modificado sus condiciones de uso para adaptarse a la situación política en Estados Unidos y moderar el contenido compartido por Trump y sus aliados, MeWe permanece apostando por la libertad de los usuarios a la hora de expresarse.

MeWe app social

Por eso, en la última semana, según los datos de Apptopia, se ha descargado más de 200.000 veces en todo el mundo, sobre todo desde que se produjo el bloqueo total de Parler este domingo. Casi el 75% de las descargas se han producido en Estados Unidos, aunque más de 50.000 han tenido lugar en otras partes del mundo. En total, se calcula que ha sido instalada 16 millones de veces desde su lanzamiento.

Según la compañía, están registrando un incremento de usuario de 200.000 por hora, habiendo sumado un millón de nuevos usuarios en las últimas 24 horas.

-CloutHub: Es otra aplicación social, en este caso de nacimiento mucho más reciente, pues fue lanzada hace ahora dos años, en enero de 2019. Se define como una «red social, cívica y política basada en la libertad de discurso, una plataforma en la que todas las voces se pueden escuchar».

Clouthub app social

Desde su creación, CloutHub se ha instalado 255.000 veces, pero desde la pasada semana se han registrado 31.000 descargas. No son cifras tan altas como las de MeWe, pero también suponen un crecimiento considerable con respecto al ritmo registrado en los anteriores meses desde su creación hace dos años. Además, CloutHub acaba de colarse en el top 10 de apps más descargadas en Apple Store en Estados Unidos.

-Gab: Según sus creadores, Gab es una red social sin moderación -muy similar estéticamente a Twitter pero con colores verdes- que en los últimos días se han registrado más de 600.000 nuevos registros en esta app que ya fue vetada en 2019 también por no contar con políticas de moderación de los contenidos de los usuarios. En la actualidad se alberga en servidores de una compañía privada de Seattle.

Gab.com

Como curiosidad, muchos usuarios están tratando de descargar Parler de las tiendas de aplicaciones y, al estar esta vetada, bajan sin darse cuenta del error otra llamada Parlor. Al parecer, ha sido descargada más de 100.000 veces en los últimos dos días. Se trata también de una app social, fundada en 2011, que ha sido instalada 8 millones de veces desde entonces. Sin embargo, no tiene mucho que ver con la eliminada Parler.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.