Las mejores alternativas a YouTube

Plataformas de vídeo parecidas a YouTube

YouTube es, por mucho, la más popular de las plataformas de vídeos, con más de 2.600 millones de usuarios en todo el mundo. La inmensa variedad de contenido audiovisual y sus distintas alternativas de transmisión son algunos de sus principales atractivos.

Las principales alternativas a YouTube también ofrecen contenido gratuito e intentan diferenciarse enfocándose en temáticas específicas.

Sin embargo, no es la única plataforma para ver vídeos en Internet. Entre otros servicios parecidos a YouTube destacan Vimeo, Twitch, DTube, etc. Las alternativas de la siguiente selección pueden ayudarte a complementar tu repertorio de páginas web para ver vídeos. Y también a abstraerte un poco de las restricciones que a menudo incorpora la plataforma propiedad de Google, que la adquirió en 2006.

– DTube: su característica principal es la de ser una web descentralizada, tal como indica su nombre. Es muy similar a YouTube, solo varía el hecho de que en DTube los streamers reciben pagos en la criptomoneda de Steem. Además, sus métricas no indican el número de visualizaciones del vídeo, sino la cantidad que ha ganado en la criptomoneda.

Plataformas de vídeos en 2023

– Vimeo: es una de las mejores alternativas de esta lista. En Vimeo se puede encontrar contenido muy parecido al que hay en YouTube. Sin embargo, esta plataforma siempre ha destacado por enfocarse en el contenido de alta calidad. Además, Vimeo fue la primera web de su estilo en admitir vídeos en alta definición. Hoy, incluso permite vídeos de 360º.

Plataformas de vídeos similares a YouTube

– Utreon: a pesar de ser una de las plataformas más nuevas de esta selección, Utreon es una gran alternativa si buscas algo menos restrictivo que YouTube. Además, los creadores de contenido pueden migrar por completo sus bibliotecas de YouTube a su perfil de Utreon.

Plataformas de vídeos competitivas

–  Twitch: sin lugar a dudas, una de las más populares de la actualidad para compartir toda clase de contenido. Siempre que sean admitidos por esta plataforma propiedad de Amazon. Quizás puede resultar igual de restrictiva que YouTube, pero su principal atractivo son las transmisiones en vivo. En ese último particular, Twitch cuenta con una gran ventaja sobre el servicio propiedad de Google.

Sistemas de vídeos

– Dailymotion: la más parecida y gran rival de YouTube desde los inicios de ambas en el año 2005. Actualmente, Dailymotion posee un repertorio compuesto por millones de vídeos de toda clase de temáticas. También cuenta con sugerencias de contenido totalmente personalizadas.

Competencia de YouTube

– VideosHub: esta plataforma se enfoca, al igual que YouTube en sus inicios, en los vídeos cortos. Además, VideosHub cuenta con una interfaz muy sencilla y sumamente fácil de navegar. Puedes elegir entre los vídeos con más visitas o utilizar el panel de búsqueda por categorías.

Apps de vídeos

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.