Las 10 mejores apps de Social Media [2023]

Reacción Facebook

Hoy en día, el usuario dispone de muchas opciones para gestionar las redes sociales. Gracias a estas aplicaciones, es muy fácil configurar y hacer un seguimiento de varios perfiles de Social Media, sin tener que estar cambiando de cuenta o tener que publicar por separado en cada red.

Muchas de estas apps para Social Media te ayudarán a promocionar tu contenido

Además, los community managers, profesionales en la gestión de perfiles corporativos en Social Media, suelen emplear herramientas especializadas para llevar a cabo su trabajo. Muchas de ellas también pueden servir a cualquier usuario que quiera gestionar sus cuentas personales o las de su pyme o empresa.

Por eso, para ayudarte en tu tarea de gestionar tus cuentas en redes sociales, destacamos las 10 herramientas de Social Media que, si o si, deberías tener en cuenta y que podrían ayudarte a sacar mucho más partido de tus perfiles. Son las siguientes:

Las mejores herramientas de Social Media

-Asana: Combinación de planificador, gestor y editor de contenidos online, está ideado para equipos de trabajo. Cuenta con un plan gratuito para usuarios individuales o equipos que inician su actividad.

-Audiense: Permite identificar y entender audiencias relevantes mediante ocho parámetros que pueden combinarse entre sí: Demografía, Relaciones, Comportamiento, Conversaciones, Ubicación, Intereses y perfil de Twitter.

Con ello se puede segmentar el público al que se dirigen las publicaciones y las acciones. Permite crear reglas automatizadas, identificar potenciales embajadores de marca, monitorizar miles de tuits y exportar datos y plantillas de informes. Dispone de versión gratuita con funciones limitadas y dos versiones de pago, con precios mensuales de 49 euros y 1.499 euros.

-BlogsterApp: Sus funciones incluyen diseño de estrategia, desarrollo de software, creación, curación, difusión y promoción de contenido, estadísticas… La versión gratuita permite probarla durante 15 días. A partir de ahí hay que optar por alguna de las modalidades de suscripción mensual, con precios de 9,99 euros (con capacidad para un blog y cuatro redes sociales por blog) o 49,99 euros mensuales (con capacidad para diez blogs y hasta treinta redes sociales por blog). También existe un plan intermedio de 24,99 euros mensuales.

-Brandwatch: Permite recopilar millones de publicaciones, comentarios y conversaciones relevantes, clasificarlos y utilizar inteligencia artificial para identificar y responder preguntas clave, compartir los resultados con la organización y generar alertas e informes en directo. Cuenta con un historial de publicaciones desde 2010 y acceso al archivo completo oficial de Twitter, Tumblr y Reddit. Ayuda a gestionar el contenido orgánico y de pago mediante un calendario único desde el que organizar el feed. Para ello, genera normas automatizadas para ahorrar tiempo y paneles personalizados para analizar el rendimiento.

-Hootsuite: Es una plataforma todo en uno que te permite administrar todas tus redes sociales desde una sola pantalla. Admite hasta 50 redes sociales en un único espacio de trabajo. Sus planes de suscripción arrancan en 40 euros mensuales para 10 perfiles y un usuario y llegan a 699 euros mensuales para 5 usuarios y 35 cuentas. También tiene una versión gratuita limitada.

-Later: Con esta aplicación los usuarios podrán planificar, programar y vender más en redes sociales, todo ello unificado en una única plataforma. Entre sus opciones está, por ejemplo, la posibilidad de comprobar cuál es la mejor hora para publicar, verificar los mejores hashtags y automatizar publicaciones en Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, TikTok y LinkedIn.

Otras apps de redes sociales a tener en cuenta

-Metricool: Sirve para gestionar y monitorizar desde un único panel los contenidos que se publican en distintas redes sociales y plataformas (Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitch, Tik Tok, YouTube, Pinterest, blogs…) Permite crearlos, editarlos y programarlos. Dispone de versión gratuita y distintos planes de pago entre 10 y 99 euros mensuales según la cantidad de cuentas a gestionar y publicaciones mensuales programables.

-SocialGuest: Entre sus funciones se encuentran la capacidad de gestionar y automatizar redes sociales. También la de analizar sus principales indicadores, centraliza todas las conversaciones en los distintos canales. Analiza y efectúa seguimiento de los hashtags de Twitter e Instagram en tiempo real generando informes personalizables de su comportamiento. También es capaz de planificar campañas, publicación de contenidos y concursos.

-SocialStudio: Es una herramienta de Salesforce que permite agregar datos procedentes de diferentes fuentes forma de posts, tuitsts, vídeos, foros, imágenes… Los analiza para optimizar la gestión social media. Permite planear, ejecutar y hacer seguimiento de campañas de marketing en redes sociales, administrando las estrategias de publicación. Permite seguir en directo la actividad de marketing, ventas y servicios. La versión gratuita ofrece 30 días de prueba y posteriormente tiene un precio de 25 euros al mes.

-Sprout Social: Es una herramienta de administración de redes sociales que te permite monitorizar, analizar y colaborar con el equipo. Ofrece una amplia biblioteca de contenidos multimedia y permite conectar catálogos online de productos con los perfiles en redes sociales. Sus planes de suscripción son tres: 249 euros mensuales, 399 euros mensuales y 499 euros mensuales por usuario.

-Trello: Organizador por excelencia de tareas en equipo y proyectos de trabajo para grupos mediante un planificador mediante tableros, listas de tareas y flujos de trabajo. Permite invitar a otros usuarios o asignarles tareas. Puede funcionar incluso sin conexión a Internet y permite adjuntar archivos desde Dropbox o Google Drive.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.