Las mejores apps para identificar plantas con el móvil

Mejores apps para identificar plantas

Nuestros smartphones son herramientas muy completas, gracias a la gigantesca cantidad de aplicaciones que existen en el mercado podemos hacer casi cualquier cosa con ellos, desde ver dinosaurios en nuestro salón hasta aprender chino. Otra de las cosas que podemos hacer con ellos, es identificar los diferentes tipos de plantas a través de sus cámaras.

Estas aplicaciones para identificar plantas utilizan imágenes desde la cámara o la galería y las comparan con sus bases de datos para mostrar información sobre una planta.

Todos los amantes de la naturaleza, así como aquellos con cierta curiosidad botánica, se habrán encontrado más de una vez mirando una planta o un árbol y pensando en qué tipo de planta será, si pueden talarlo o cada cuánto se debe regar. Por suerte, disponemos de varias aplicaciones para móviles que nos ofrecen toda esta información.

-PlantNet (Android e iOS): Una de las apps para identificar plantas más populares de las tiendas de aplicaciones. Se trata de un proyecto creado por la Fundación Agropolis, por lo que tiene la característica de contar con el respaldo de diversas agrupaciones científicas. Permite identificar plantas mediante comparación de imágenes y dispone de una de las bases de datos más extensas, que se actualiza constantemente gracias a las aportaciones de los usuarios, que pueden donar sus imágenes.

-ArbolApp (Android e iOS): Tal y como su nombre indica, se trata de una app especializada en identificar árboles. Creada por el Real Jardín Botánico del CSIC, cuenta con 143 especies descritas y más de 120 fichas con información sobre árboles autóctonos de la península, Baleares, Canarias, Portugal y Andorra. No dispone de identificador por foto, sino que muestra un mapa con las especies de cada y sus fotografías.

-PlantSnap (Android e iOS): PlantSnap es capaz de identificar el 90% de las plantas y flores, además asegura que es capaz de reconocer las plantas por incluso por sus hojas o por los frutos. Utiliza la cámara del móvil para identificar la planta y obtiene información sobre su taxonomía, características y curiosidades. Permite crear una biblioteca personalizada de plantas y flores, y también cuenta con una extensa comunidad de usuarios.

-Flora Incógnita (Android e iOS): Identifica las plantas de forma sencilla y rápida a través de la cámara del móvil, subiendo una imagen que se tome de la planta a la aplicación. Entre la información que facilita es posible conocer la especie, sus características, su propagación, toxicidad o su estado de protección. Permite identificar hasta 4.800 especies de plantas silvestres y cuenta con un buscador interno para buscar información sobre plantas.

-PictureThis Identificar Plantas (Android e iOS): Una de las apps más descargadas y más intuitivas para identificar plantas. Reconoce las plantas mediante la cámara del móvil y ofrece información y consejos sobre los cuidados que necesita, por lo que es muy utilizada en jardinería. Cuenta con un motor de búsqueda e Inteligencia Artificial, por lo que alcanza una precisión del 98% en la identificación. Incluye funciones adicionales como una guía de cuidados de plantas, crear una base de datos propia de plantas, avisos de riesgo, poda o fumigación y una interfaz sencilla.

-Garden Answers (Android e iOS): Permite identificar las plantas a través de las fotos, con una base de datos de más de 20.000 plantas. Cuenta con un motor de preguntas frecuentes sobre enfermedades e infestaciones, con miles de preguntas y respuestas. Es gratuita, aunque dispone de microtransacciones para los que quieren una guía de jardinería. Dispone de una pestaña de favoritos para guardar nuestras plantas y una base de datos con opciones avanzadas de búsqueda.

-Google Lens (Android e iOS): Aunque no es una aplicación centrada en la identificación de plantas, sí que permite identificar muchas de las especies de plantas más comunes a través de la cámara del teléfono. Google Lens compara la imagen tomada con todas las que encuentra en el motor de búsqueda de Google, por lo que dispone de una gran cantidad de información.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.