Las mejores apps para usar Mastodon en Android

consejos para Mastodon

Tras la llegada de Elon Musk a la dirección de Twitter se produjo un importante éxodo de hasta dos millones de usuarios a Mastodon en unas pocas semanas. Mastodon es una plataforma de código abierto que aúna componentes de red social pero con un funcionamiento descentralizado más asimilable al correo electrónico.

Mastodon ganó dos millones de usuarios en las semanas posteriores a la llegada a Twitter de Elon Musk

Estas características provocan que, para algunos usuarios, el manejo de esta alternativa a Twitter sea algo más complicado al no asemejarse en cuanto a curva de aprendizaje de interfaz e interacciones a otras redes sociales, pero por fortuna han surgido distintas aplicaciones que buscan facilitar la tarea a los usuarios del ecosistema Android con una transición más cómoda.

A continuación se relacionan ocho de las más recomendables:

-Mastodon: Se trata de la aplicación oficial de la plataforma Mastodon. Hace gala de una organización estrictamente cronológica del Timeline de manera que no hay ningún tipo de algoritmo que privilegia unas publicaciones sobre otras, con lo que tampoco aparecerán publicaciones de cuentas a las que no se esté siguiendo. Cuenta con modo oscuro y función para generar encuestas.

-AndStatus: Desarrollada sobre código abierto funciona con distintas redes sociales y no únicamente con Mastodon, por lo que también pueden utilizarla los usuarios de otras plataformas como GNU social, o Pump.io, además de Twitter o la propia Mastodon. Los usuarios pueden cambiar entre las distintas cuentas de estas redes sociales pudiendo organizar las distintas publicaciones provenientes de las mismas en un único timeline. Permite redactar borradores de publicaciones para compartirlas posteriormente cuando el dispositivo esté conectado a Internet. Es gratuita y no incluye instrucciones de publicidad.

-Fedilab: Además de con Mastodon también permite operar con Friendica, Pixelfed o Pleroma. Está con soporte multi cuenta, programación de publicación de Mensajes, herramienta de traducción y Timeline separados para contenidos en función de que sean texto o vídeo. A diferencia de otros clientes de Mastodon Fedilab no es gratuito y requiere de una suscripción de 2,49 dólares mensuales.

-Megalodon: Cuenta con la posibilidad de mostrar timelines segregados, personalizados por el usuario, y un visor específico para descripciones de imágenes. Entre otras características permite personalizar el timeline de manera que únicamente muestre publicaciones referidas a un hashtag específico. De la programación de publicaciones también incluye borrado rápido y reedición para publicaciones repetidas.

-Subway Tooter: Ofrece soporte para distintas cuentas simultáneas, pudiendo mostrarlas en múltiples columnas el usuario puede personalizar para que muestren hashtags concretos, menciones, notificaciones o respuestas a peticiones.

-Tooot: Su interfaz de usuario puede ser casi completamente personalizada variando desde el tamaño de pantalla al tamaño de fuente. Cuenta con modo oscuro, soporte para notificaciones Push, gestión de múltiples cuentas y utilización con plataformas diferentes.

-Tusky: Dotado de una interfaz de usuario amigable y de uso sencillo, tiene soporte para fotografías, vídeo y emojis. Permite efectuar seguimiento por hashtags específicos, modo oscuro y cuenta con la posibilidad de organizar los contenidos en distintas columnas para notificaciones y borradores.

-Twidere: Permite manejar cuentas tanto de Mastodon como de Twitter y cuenta con una característica de lo más peculiar: recupera la limitación de 140 caracteres original de Twitter para las publicaciones. Ofrece distintas opciones de personalización mediante filtros y también puede utilizarse en modo pantalla partida con los tablets Android. Soporta múltiples cuentas y permite componer borradores incluso cuando el dispositivo carece de conexión a Internet. La aplicación es gratuita pero algunas funciones requieren de una compra.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.