Siempre es un buen momento para salir de viaje y visitar un país extranjero. Te ayuda a desconectar de la rutina, a conocer nuevos lugares y personas y también a abrir tu mente y hacerte más sociable. Uno de los destinos más solicitados en los que puedes vivir todas estas experiencias y muchas más es Estados Unidos. Desde la Costa Oeste a la Este, pasando por ciudades como Boston, Nueva York, Washington, Seattle o San Francisco, entre muchas otras, tener la suerte de viajar a EE.UU. es un placer que merece la pena preparar con antelación, con el objetivo de disfrutar al máximo el viaje.
En este sentido, uno de los mayores aliados que vas a encontrar es tu teléfono móvil. En él puedes instalar y utilizar un montón de aplicaciones móviles útiles que te servirán para hacer tu experiencia de viaje más placentera cuando estés en Estados Unidos. Las hay de todo tipo y función, como verás a lo largo de este artículo.
Pero claro, puede surgirte una duda… ¿usarlas todas no consumirá muchos datos de tu tarifa? Esto puede ser un problema cuando estás viajando al extranjero, pues la factura de Internet puede crecer considerablemente. No te preocupes, que para eso también tenemos la solución como te explicaremos en el punto 4 con la eSIM de Holafly. ¡Sigue leyendo!
1. Google Maps
Google Maps es una de las principales aplicaciones que todo viajero debería tener en su teléfono móvil instalada. Te será de gran utilidad durante tu viaje a Estados Unidos. Con ella podrás saber fácilmente cómo llegar de un punto a otro no sólo en coche -con su función GPS- sino que también te indicará los trayectos óptimos en transporte público (metro, autobús), bicicleta de alquiler e incluso patinete.
Pero no sólo eso, cuenta con un sinfín de herramientas más que te ayudarán a moverte por cualquier ciudad de Estados Unidos: es capaz de decirte si los transportes están muy masificados, dónde se encuentra cualquier establecimiento cercano que necesites, la afluencia de público… e incluso señalarte dónde están las gasolineras más baratas o cuáles son las calles más iluminadas para regresar seguro por la noche.
Además, podrás leer comentarios y reseñas de otros usuarios para guiarte en tus decisiones. Como ves, es súper completa y la puedes descargar desde Google Play y también en iPhone desde Apple Store. Apple, de hecho, cuenta con una app similar, llamada Apple Maps, aunque por nuestra experiencia, es mucho más completa y exacta la de su rival Google.
¿Cuántos datos consume Google Maps? Pues aproximadamente 0,67 MB por cada minuto de consumo activo. Esto puede suponer un problema si no cuentas con una conexión de datos suficiente o tienes que pagar sobrecostes en tu tarifa por conectarte a Internet en Estados Unidos.
2. Passporter
Esta aplicación también te resultará muy útil cuando viajes a Estados Unidos. En ella encontrarás todo tipo de recomendaciones para que no te pierdas ningún lugar interesante. Pero además, podrás seguir las experiencias de otros viajeros, ver el itinerario que realizaron e incorporarlo a tu ruta… ¡o crear la tuya propia!
Si quieres, también podrás compartirla para que los demás rememoren el viaje que has realizado. Estar conectado a Internet mientras la usas es lo recomendado, por eso para emplearla te sugerimos que uses una conexión a Internet como la que ofrece Holafly, que te explicamos en el punto 4.
3. Booking
Otro indispensable en el móvil de cualquier persona a la que le guste hacer turismo y viajar, sea donde sea. Posiblemente es la app más popular en el mundo para buscar alojamiento, con miles de hoteles, apartamentos, casas rurales…
Tan sólo tienes que poner el lugar donde quieres pernoctar, las fechas y encontrarás multitud de opciones. Además, puedes filtrar los resultados para refinar tu búsqueda y leer las opiniones de otros viajeros. ¡Ah, y atento a sus ofertas de última hora! Eso si, también consume datos mientras la usas.
4. App de Holafly
Aquí está la solución para el problema del consumo de datos cuando quieras utilizar aplicaciones móviles recomendadas en tu viaje a Estados Unidos. Nuestra recomendación es instalar la app de Holafly y hacerte con una eSIM para disfrutar de conexión de datos en Estados Unidos sin problema y poder emplear todas las apps que desees.
Te contamos cómo funciona. La tarjeta eSIM de Holafly te permite utilizar Internet allá donde viajes, sin costes adicionales ni sorpresas, y estar conectado en todo momento. Sin duda es la mejor opción para estar online y poder así reducir los gastos del roaming de datos.
Es muy fácil de usar. Sólo tienes que configurarla antes de llegar al destino. Una vez te encuentres allí, la activas y listo, podrás utilizar Internet fácilmente y sin mayor problema ¡y de manera ilimitada!. Además, podrás realizar y recibir llamadas mediante servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram o Viber.
Lo importante es que podrás estar conectado a Internet en todo momento, sabiendo lo que pagas. Tu elijes el número de días que necesitarás, contratando un plan de datos desde 5 hasta 90 días.
Instalarla y activarla es muy sencillo. Cuando contratas la eSIM de Holafly, te envían automáticamente un código QR a tu correo electrónico, que tendrás que utilizar para instalar, activar y configurar tu tarjeta eSIM antes de viajar. En el apartado “Configuración” / “Datos Móviles” de tu teléfono móvil debes pulsar sobre “Añadir plan de datos móviles”. Escanea el QR y podrás añadir el nuevo plan de datos.
Cuando llegues a Estados Unidos, conecta el plan de datos móviles de Holafly y tendrás conexión a Intenet sin problemas. Los datos de tu operadora habitual estarán desconectados, por lo que no pagarás roaming. Así podrás usar esta y todas las apps que te recomendamos en este artículo sin mayor problema.
5. Google Translate
Seguimos recomendándote apps que no deben faltar en tu móvil cuando viajes a Estados Unidos. Una de ellas es Google Translate, uno de los principales traductores más empleados en todo el mundo. Con esta app, si no sabes inglés, no tendrás mayor problema, pues puedes buscar cómo se dice cualquier palabra o frase. Es más, también puedes escuchar cómo se pronuncia para que la reproduzcas sin ningún problema.
Pero no solo eso, sino que incorpora herramientas de escaneo súper útiles. Por ejemplo, puedes hacer una foto a la carta del menú del restaurante, o a un cartel por la calle, y la aplicación te traducirá el texto. Incluso puedes pasar la cámara en tiempo real y ver la traducción sobreimpresionada, gracias al empleo de la Realidad Aumentada.
6. Uber
Otra app fundamental es la de Uber. Con ella podrás pedir que venga un conductor a recogerte allá donde estés -o programar una recogida- y que te lleve a cualquier sitio. Una de sus ventajas es que sabrás el precio que te va a cobrar por adelantado, por lo que te evitarás sorpresas al final del trayecto, y podrás pagar desde la propia aplicación.
Además, tienes distintos tipos de coche para elegir e incluso puedes viajar con tu mascota gracias al servicio Uber Pet.
7. Skyscanner
Por último, te recomendamos emplear la aplicación de Skyscanner a la hora de planear tu viaje a Estados Unidos. También podrás utilizarla allí si, por ejemplo, quieres tomar un vuelo interno para cruzar el país y visitar otra ciudad o estado.
Se trata de un buscador de vuelos que compara precios entre un centenar de aerolíneas, para darte siempre la mejor combinación que puedes tomar y las ordena por precio. También puedes establecer alertas para saber, por ejemplo, si ha bajado el precio del vuelo que te interesaba comprar.