Las nuevas tecnologías han provocado un cambio de paradigma en la forma en la que se imparten las clases y, en general, en la forma en que se realizan cursos y se asiste a formaciones.
Hoy en día, cualquiera puede recurrir a YouTube para aprender a programar o a mejorar sus habilidades con la fotografía o escoger plataformas como Tutellus o Coursera para seguir formándose, así como acudir a los cursos gratuitos que lanzan redes sociales como Facebook o LinkedIn.
Mejores opciones para dar clases en remoto
Aunque la educación a distancia ya era una tendencia que venía de largo antes de la pandemia de COVID-19, el confinamiento obligó a los docentes de todo el mundo a utilizar herramientas online para impartir formación.
Si te encuentras en la tesitura de tener que impartir clases en remoto o estás pensando en crear una formación online de cualquier tipo, a continuación te ofrecemos algunas herramientas perfectas para ello:
-Moodle: Moodle es una de las principales plataformas de enseñanza a distancia y una de las más utilizadas por universidad, institutos e instituciones de enseñanza de todo el mundo. Es gratuita, se actualiza constantemente, además la interfaz es muy intuitiva y personalizable.
Moodle permite compartir una cantidad enorme de archivos, crear perfiles de usuario con roles específicos y tiene funcionalidades de control de asistencia, enviar y recibir trabajos, calificaciones, clases en directo, webinars y mucho más.
-Zoom: Aunque no es una herramienta para impartir formación per se, es una de las más utilizadas para las clases online. Entre sus características destaca el hecho de que cada sesión dispone una ID personalizada, opciones para grabar la sesión, compartir pantalla, mostrar una pizarra virtual y herramientas de chat, así como gestión de participantes. Zoom además está incorporando novedades constantemente.
-Google Classroom: Otra herramienta muy utilizada, especialmente por aquellos centros o instituciones que tienen contratado algún plan de Google Workspace.
Se trata de Google Classroom, un servicio gratuito y muy sencillo de utilizar, con funcionalidades online y presenciales. Ofrece opciones para crear y gestionar clases, tareas y calificaciones, añadir materiales (vídeos de YouTube, encuestas a través de formularios de Google y cualquier elemento de Google Drive), tablón de anuncios, agenda de citas, así como la posibilidad de crear comunicaciones periódicas entre alumnos y profesores.
-GoToWebinar: En este caso, mucho más orientada a la creación de clases y webinars, es compatible con Mac, Windows, Android e iOS. Ofrece funciones para enviar correos antes y después de las clases, así como para crear encuestas en vivo, compartir archivos y presentaciones, y la posibilidad de compartir pantalla.
-Edmodo: Se trata de una plataforma de educación con un funcionamiento similar al de una red social y totalmente gratuita. Permite enviar y buscar mensajes, cuenta con una biblioteca digital, calendario para fechas importantes y entrega de tareas, crear y asignar insignias y logros.
Edmodo también ofrece la posibilidad de dar clases online en directo y crear invitaciones para los padres de los alumnos. Como desventaja, es una herramienta enfocada a un uso más personal que institucional, ya que se trata de una plataforma cerrada.