Los mejores portales de la Dark Web [2023]
La Dark Web y la Deep Web son espacios online donde no hay indexación, la información no se encuentra categorizada y no se puede buscar datos porque su contenido no se encuentra en motores de búsqueda como Google o Yahoo!
Son espacios más amplios de lo que piensas, dado que se calcula que el 90% de la información que existe en la red no es accesible a través de los buscadores. No es tan fácil llegar a ella, y se necesita un navegador como Tor para dar los primeros pasos por la Dark Web.
La información que se puede encontrar en la Dark Web es de toda índole y hay que acceder a ella con mucha precaución, pues al no encontrarse «en la superficie» de Internet existe menos control sobre ella, y esto es aprovechado también por usuarios con intenciones no del todo claras.
Si bajo tu propia responsabilidad decides adentrarte en la Dark Web, vamos a nombrar algunos portales que podrás consultar en este espacio y en los que obtendrás información de calidad. Antes de iniciar, te recomendamos que protejas tu privacidad con una VPN para que puedas estar seguro dentro de la Dark Web.
– The Hidden Wiki: se trata de un portal que está hecho a imagen y semejanza de Wikipedia, pero ofrece información interesante de todo tipo. Hay artículos de crítica acerca de películas, reseñas de libros, apartados de discusiones sobre temas de interés y más. Ofrece una cantidad inmensa de contenido sobre asuntos importantes que son tendencia, estos se tratan de manera profesional y muy objetiva.
– SoylentNews: es un agregador de noticias de código abierto que puede recopilar mucha información acerca de uno o varios temas. Los usuarios tienen la capacidad de leer y enviar reportes de todo el mundo, hay foros de discusión y un sistema automático de moderación de comentarios.
– ProPublica: se trata de uno de los medios de noticias más relevantes, fue un pionero en su época cuando lanzó una versión de su portal para la Dark Web en 2016. Es una organización de noticias sin fines de lucro. Su meta principal consiste en exponer el abuso de poder y las traiciones de confianza pública por parte del gobierno. Basta con mencionar que uno de sus periodistas, Hannah Dreier, ganó el Premio Pulitzer en 2019.
– DuckDuckGo: hemos llegado al que es, posiblemente, uno de los mejores motores de búsqueda de la Dark Web. Uno de los puntos fuertes de DuckDuckGo, al que también podrías acceder a través de un navegador normal en Internet, es que brinda una protección de primer nivel que es capaz de mantener al usuario en el anonimato.