Los mejores programas para encriptar un disco duro

encriptación

La protección de los datos personales y profesionales es cada vez más importante, y una de las formas de conseguirlo es mediante el cifrado de datos en el disco duro.

El proceso de cifrado convierte en un galimatías incomprensible cualquier información, excepto para quien disponga de la clave de acceso

Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua cifrar supone transcribir con letras, números o signos una información o contenido que se desea proteger, pero en la práctica supone un proceso por el que mediante un método o herramienta se convierte la información en un conjunto de datos ilegible (sin conocer la clave de descrifrado, claro).

En el mercado existen diversas soluciones de software para cifrar y descifrar (sólo por las personas autorizadas) la información. Algo que puede aplicarse a mensajes o correos electrónicos pero que en este caso se va a aplicar a carpetas seleccionadas por el usuario (o incluso la totalidad) de un disco duro.

Una de las etapas en estos casos pasa por llevar a cabo una partición en el disco duro de manera que se genere una zona que pueda quedar encriptada, protegiendo todos los datos que se almacenen en la misma, pero sin afectar a la totalidad del espacio de almacenamiento.

El mejor software para encriptar el disco duro

Algunas de las mejores herramientas existentes son las siguientes:

-AxCrypt: Esta herramienta de código abierto es gratuita y permite no sólo encriptar archivos sino también comprimir, descomprimir y enviar archivos. Como elemento distintivo es compatible con plataformas de almacenamiento de datos en la Nube como Google Drive, Dropbox y Skydrive, permitiéndote cifrar tus archivos fácilmente. Adicionalmente su instalador no supera el mega, siendo de los más ligeros del mercado.

-BitLocker: Utiliza un potente algoritmo capaz de cifrar los datos contenidos en una carpeta o un disco duro (todo o parte del mismo, lo que seleccione el usuario)

-Diskcryptor: Permite encriptar discos duros pero también unidades externas de almacenamiento como CD y DVD. Emplea diferentes algoritmos de encriptación (AES, Twofish, Serpent..)

-HTTPS Everywhere: En este caso ni siquiera hay que instalar un programa puesto que permite enviar la información encriptada a través del navegador (por el momento está disponible únicamenta para su uso con Chrome y Firefox). Es capaz de cifrar todas las transferencias de datos que se efectúan desde el navegador de Internet.

-VeraCrypt: Con hasta 5 niveles de ecriptación es el sucesor de TrueCrypt. Funciona sobre los sistemas operativos Mac, Windows, y Linux y Mac OS, siend un programa de código abierto. Es capaz de encriptar incluso la parte del disco duro donde está instalado el sistema operativo, además de, por supuesto, discos duros externos y unidades USB.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.