Las mejores tarjetas prepago para comprar por Internet [2023]

tarjeta de credito chip bancario

Si no te fías a la hora de introducir tu número de tarjeta de crédito o tus datos bancarios en Internet para realizar una compra online, una de las soluciones más seguras es realizar la transacción pagando con una tarjeta prepago.

Las tarjetas prepago permiten comprar en Internet sin proporcionar datos bancarios

En este artículo te vamos a dar toda la información para que te animes a usar una tarjeta prepago para pagar en Internet y te explicaremos algunas de las mejores opciones que existen en la actualidad en el mercado.

Qué son las tarjetas prepago para pagar en Internet

Las tarjetas prepago permiten realizar compras seguras en Internet recargando únicamente el saldo que quieras disponer en ellas. La recargas, pagas y cuando se agote la cantidad que habías introducido, sólo tienes que volver a realizar una recarga. Son fáciles y rápidas de usar.

La mayor parte de los bancos ofrecen a sus clientes tarjetas prepago para realizar compras online. Si estás interesado en una, te aconsejamos que consultes a tu entidad bancaria si te proporciona este servicio.

También existen entidades independientes que ofrecen sus propias tarjetas virtuales para pagar por Internet, como es el caso de Correos o Viabuy.

En ambos casos, las tarjetas prepago para pagar en Internet suelen ser gratuitas y no tienen gastos de mantenimiento ni comisiones. De todas maneras, es recomendable que confirmes esto con tu entidad.

Algunos bancos, además de proporcionar estas tarjetas virtuales, también ofrecen la posibilidad de contar con números CVV aleatorios, que van cambiando tras cada uso. Así se ofrece una medida de seguridad adicional a los usuarios, pues es el número que se suele pedir para confirmar la transacción mediante tarjeta de débito o crédito. En este caso, el número de la tarjeta virtual va cambiando y hay menos riesgo de que quede comprometido.

Mejores tarjetas para comprar por Internet

Como ya hemos comentado, existen muy distintas opciones para conseguir una tarjeta virtual prepago para Internet y lo más recomendable es preguntar en tu entidad bancaria las condiciones que ofrecen. Si no te convencen o quieres mirar otras alternativas, aquí te ofrecemos algunas de las mejores tarjetas prepago para comprar en Internet que existen en el mercado en la actualidad:

– Tarjeta Correos Prepago: Emitida por esta entidad independiente, proporciona una tarjeta prepago Mastercard. Se puede solicitar en cualquier oficina de Correos o a través de su página web en Internet. Tiene un coste de emisión de 6 euros, pero no posee cuotas de almacenamiento.

-Revolut: Revolut cuenta con una tarjeta virtual, asociada a la apertura gratuita de su cuenta. Además de no tener comisiones, ni siquiera en los cambios de moneda, cuneta con un programa de cashback que te hará devoluciones de importes en establecimientos seleccionados.

-Tarjeta Plazo: Plazo es otra entidad independiente que proporciona tarjetas de débito Mastercard de forma gratuita para pagar por Internet. Es necesario asociarla a una cuenta online gratuita.

-Tarjeta Viabuy: No tiene comisiones -siempre que se pague con euros- y su tarjeta prepago tiene una particularidad que la hace interesante para personas que puedan tener algún tipo de deuda, ya que admite usuarios en los listados de ASNEF.

-Tarjeta BBVA Virtual: El banco BBVA también ofrece tarjetas prepago gratuitas, sin costes de emisión ni mantenimiento, para que realices tus pagos a través de Internet. Eso si, en este caso la recarga mínima que debes realizar es de 6 euros.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.