Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Si estás pensando en realizar un viaje al extranjero, una de tus preocupaciones será sin duda qué comisiones te cobrará tu banco por emplear tu tarjeta bancaria o sacar dinero del cajero. Es necesario consultar con la entidad financiera qué costes tendrán estas operaciones para no llevarse sorpresas después.
Si las condiciones que te ofrecen no te convencen, siempre puedes optar por contratar una tarjeta bancaria adicional para viajar que no te cobre comisión alguna. En el mercado hay algunas opciones interesantes, tarjetas gratuitas que no cobran comisión por sacar del cajero o que al comprar en otra moneda no repercuten una comisión demasiado elevada.
Para ayudarte a decidir, sobre todo si estás pensando viajar y necesitas una tarjeta, hemos seleccionado algunas de las más competitivas del mercado. Son tarjetas que, además de ser gratuitas, no tienen ningún coste a la hora de mantenerlas, por lo que podrás utilizarlas cuando desees, aunque no viajes demasiado.
Las mejores tarjetas gratis para no pagar comisiones en vacaciones
-Revolut Standard. Revolut es una entidad que cuenta con distintos tipos de cuentas y tarjetas. A mayor coste mensual, más beneficios y ventajas. Sin embargo, nos vamos a centrar en su tarjeta gratuita, Revolut Standard, con la que no tendrás que pagar emisión ni cuota de mantenimiento.
Con esta tarjeta únicamente pagas los gastos de envío -en torno a los 7 euros- y entre sus ventajas se encuentra la posibilidad de sacar de forma gratuita de cualquier cajero del mundo, hasta un máximo de 200 euros al mes. A partir de ahí, cobran el 2% de comisión.
También puedes realizar pagos en cualquier moneda, con un máximo de 1.000 euros mensuales si es en una moneda distinta al euro. Es decir, si pagas en euro no te cobrarán comisión, pero si es en otra divisa puedes gastar hasta mil euros. A partir de esa cantidad pagarás un 1% de comisión. También ofrece tarjetas virtuales ilimitadas.
-Tarjeta N26. Tampoco tiene coste mensual esta tarjeta, aunque sí que hay que pagar su envío. En su caso, es más recomendada para realizar compras que para sacar en cajeros, punto donde la anterior le gana la partida. No cobra comisión alguna por realizar compras, ni en euros ni en moneda local, por lo que en este aspecto resulta imbatible.
En cuanto a extracciones en cajeros, son gratis las tres primeras retiradas del mes. A partir de ahí, se cobran 2 euros por retirada de efectivo.
-Tarjeta Wise. Es otra buena opción para realizar viajes sin pagar -demasiadas- comisiones. Su emisión es gratuita, y no tiene comisión de mantenimiento. Al sacar en cajeros, se pueden realizar dos extracciones gratis al mes, hasta 200 euros en total. A partir de ahí, se paga comisión de 1,75%.
Al pagar, no tiene comisión si se realiza la adquisición en euros. Si es en cualquier otra divisa se cobra 0,43% de comisión.
-Tarjeta Vivid. También ofrece pagos ilimitados en comercios con 0% de descuento. Las retiradas de efectivo en cajeros son sin comisión hasta un máximo de 200 euros al mes. No tiene cuota de mantenimiento y permite realizar transferencias gratis.