Los mejores teclados para móviles Android
Los teclados de los móviles son fundamentales para la experiencia de usuario. Un buen keyboard te permitirá escribir más rápido, mientras que otro mal optimizado te dificultará esa tarea. Algunas aplicaciones, además, disponen de atajos útiles para el teclado y sólo empleando los mejores podrás sacarle el máximo partido.
Un teclado eficiente pondrá todo lo que requieres a la mano y te facilitará la tarea de escribir, los errores disminuirán.
En Android hay una inmensa cantidad de keyboards disponibles, así que resulta vital saber cuál es realmente el más competente de todos. Las aplicaciones de teclado pueden añadir una experiencia diferente a nuestra velocidad y forma de redacción. Por eso, aquí encontrarás las 5 mejores recomendaciones de teclados Android para encontrar el más adecuado según tu estilo:
– Fonts Keyboard: en muchas ocasiones solo estás en busca de un teclado divertido y esta opción te ofrece un catálogo inmenso de fuentes para que escribas con estilo. El cambio de las fuentes se hace por medio de un menú deslizable, así que modificarás la letra en cuestión de un par de segundos.
– Simple Keyboard: un app eficiente que brinda lo necesario para escribir sin inconvenientes. No posee GIF, escritura deslizante o emojis, su objetivo es muy directo y básico. Además, su tema es minimalista, lo que puede ser atractivo para muchos usuarios.
– Typewise: se trata de un teclado original con teclas hexagonales y una distribución que no sigue el orden de QWERTY. Requiere una curva de aprendizaje, pero una vez que te acostumbras, se convertirá en el keyboard más cómodo de todos gracias a su útil y única disposición de las teclas.
– Grammarly: un teclado que ayuda a mejorar la escritura de manera excepcional. Funciona perfecto con el inglés, así que se convertirá en tu mejor aliado si estás aprendiendo ese idioma. Accederás a geniales sugerencias de morfología y sintaxis para los mensajes que escribes.
-Swiftkey. Con el apoyo de los equipos desarrolladores de Microsoft, Swiftkey tiene uno de los motores predictivos más potentes que existen. Tiene un sistema de autocorrección automático e inteligente, que va aprendiendo nuestro estilo y formas. Mientras más lo usamos, más eficiente se vuelve.
Fleksy. Fleksy no puede faltar en un listado de teclados Android, porque ha roto un Récord Guiness por su velocidad. Incluye una gran variedad de opciones de personalización, pudiendo configurar tu propio teclado privado, incorporación de soporte para múltiples idiomas y escritura mediante gestos.
-Gboard. Las más de 1.000 millones de descargas desde la PlayStore indican que esta es la aplicación de teclados Android más popular, sin dudas. Además, sigue en desarrollo e incorpora regularmente novedades para seguir cumpliendo su objetivo: ofrecer una experiencia de redacción rápida, versátil y personalizada. Algunas de sus funciones hoy forman parte de la competencia, porque Gboard ha instaurado la escritura con gestos o a mano alzada funcional, incluye sistema predictivo mediante IA y soporte multiidioma. Y si buscas emojis y stickers, cuenta con un sistema de búsqueda muy completo.
-Ginger. Ginger es uno de esos teclados Android que no ha saltado a la popularidad, pero que tiene mucho espacio para crecer. A diferencia de una interfaz plana como en otras apps, utiliza temas un poco más recargados y vistosos. Permite personalizar la experiencia del teclado al 100%, con accesos directos para alternar rápidamente entre apps como el calendario o incluso juegos como el Snake. Incluye corrección, sistema predictivo y creación de tu propio diccionario con términos de uso habitual.
-TypeWise. El principal atractivo de TypeWise es que promete ayudar al usuario a reducir sus errores de redacción en un 80%. El formato de la aplicación no es el más habitual, cuenta con teclas de forma hexagonal y un tamaño un poco más amplio, reduciendo los errores de tipeo. Además, incluye un autocorrector que se va a adaptando a nuestro estilo y permite brindarnos mayores herramientas para escribir a mayor velocidad en Android.