Los mejores trucos para el Calendario de Google

Calendario de Google

Más que una simple app de calendario, el Calendario de Google es una poderosa herramienta de productividad con la que puedes hacer cosas como ver el calendario laboral, agregar recordatorios, confirmar tu asistencia a eventos virtuales, compartir tu calendario y mucho más.

Sin embargo, en Google Calendar puede llegar a ser difícil probar y sacar provecho a tantas funciones. Es por eso que, después de llevar a cabo una exhaustiva sesión de pruebas, hemos identificado los que pueden considerarse como los mejores trucos para sacar partido al Calendario de Google.

Consejos para sacar más partido al Calendario de Google

– Integra Calendar con otras apps: ya sea que emplees Google Calendar con fines laborales o personales, su capacidad para integrarse con otras herramientas como Slack o Google Tasks pueden simplificar enormemente el uso de cada una. Por ejemplo, puedes usar Tasks para programar tareas y recibir recordatorios a través de Calendar y el correo electrónico.

– Programa un evento con tu voz: es un truco muy útil cuando necesitas agregar un nuevo evento a tu agenda y no puedes usar las manos en ese momento. Esto podrás hacerlo utilizando el Asistente de Google. Bastará con decir «Hey Google, crea un evento en el calendario: reunión en el trabajo a las 9:00 horas».

– Alternar con otra zona horaria: si trabajas con personas que se encuentran en otros países y te resulta tedioso tener que calcular la diferencia horaria, Google Calendar tiene una función ideal para ti. Simplemente, debes ir a configuraciones, oprime «General» y luego toca en «Zona horaria». Por último, marca «Mostrar zona horaria secundaria». También puedes agregar etiquetas para una mayor organización.

– Habilita un acceso directo a un evento: te servirá para omitir los distintos pasos que debes completar para generar un nuevo evento. Para ir directamente a la ventana del evento, solamente debes escribir «cal.new» en la barra de direcciones de tu navegador y oprimir Enter. Otra forma es usar atajos de Google Calendar.

– Rechaza reuniones automáticamente: el Calendario de Google no solo se puede utilizar para programar reuniones, sino también para omitirlas cuando, por ejemplo, te encuentras fuera de tus horas laborales o disfrutando de unas vacaciones. Esta función se activa con tan solo programar un horario de trabajo. Con esta misma funcionalidad puedes configurar un mensaje automático para dejar indicaciones.

– Establece otro día de inicio de semana: puede ser de gran utilidad si tu estilo de vida laboral requiere que tu primer día de la semana no sea el lunes. Para establecer un inicio de semana distinto, tienes que ir a «Configuración», seleccionar «General» y luego deslizar hasta la pestaña «Ver opciones». A continuación, marca la casilla del día que desees en el apartado «Iniciar semana el».

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.