Los mejores trucos para jugar a Hearthstone como un profesional
Desarrollado por Blizzard Entertainment y presentado en el año 2014, este popular juego de cartas por turnos basado en el mundo de Warcraft rápidamente se convirtió en uno de los títulos más descargados. Su jugabilidad es desafiante y compleja, jugar a Hearthstone como un profesional no es imposible.
El tempo y el metajuego son los conceptos más determinantes al jugar Hearthstone.
Como en todo juego de mesa, para jugar a Hearthstone como un profesional es necesario idear estrategias y aplicar ciertos trucos esenciales. No importa si eres un jugador principiante o un veterano de mil batallas, en este adictivo videojuego siempre se pueden desarrollar nuevos conceptos y mejorar.
Pistas para ganar más partidas en Heartstone
– Domina un mismo tipo de mazo: es la única forma de aprender detalladamente las fortalezas y debilidades que tiene el mazo con el que te sientes más a gusto. Es crucial que aprendas muy bien sus condiciones de victoria, curvas de maná, combos, sinergias, etc. En definitiva, lo más recomendable es que te enfoques en perfeccionar tu estilo con una misma baraja e intentar no cambiar constantemente.
– Adáptate a las circunstancias: en Hearthstone los mazos tienen una estructura y un plan de juego bien definidos. Sin embargo, salirte del guion a veces puede ser determinante para ganar una partida. Es decir, una buena manera de salir airoso en momentos críticos pasa por adaptarte al escenario. Por ejemplo, cambiar de un plan ofensivo a defensivo puede ser la solución cuando tu rival tiene más presión que tú.
– Familiarízate con el Tempo: sin lugar a dudas, Tempo es el concepto más importante de todos. El término puede ser bastante confuso al principio. Sin embargo, básicamente se puede decir que este se relaciona con saber llevar una medida de la velocidad de tu progresión durante la partida. Por lo general, el jugador que logra desarrollar Tempo primero es quien controlará cómo se llevarán a cabo los intercambios.
– Profundiza en el metajuego: estudiar el metajuego te ayuda a obtener conocimiento acerca de los mazos y estrategias más populares y efectivas para cada tipo de situación. Por ende, aprovechar el metajuego te permitirá anticiparte a las jugadas de tus oponentes, ya que podrás adaptar tu estrategia de acuerdo con la clase y arquetipo que enfrentes.
– Anticípate: este consejo se refiere a las ventajas que obtienes si te dedicas a planificar tu estrategia con anticipación y no durante el turno. Piensa en las posibles jugadas de tu adversario y analiza si tu plan de juego te hace propenso a caer en una trampa más adelante. Además, planificar con anticipación te ayudará a sacar partido al Tempo si, por ejemplo, te enfrentas a un mazo de control.