Las mejores VPN gratis [2023]
Actualmente, hay muchas VPN gratis en el mercado, pero debes tener cuidado porque algunas de ellas podrían exponer tus datos personales. Por esto es importante elegir una plataforma que sea realmente segura y que te ofrezca un servicio de primer nivel para contar con una VPN para ver películas y series de Netflix o para conseguir billetes de avión más baratos.
Sí es posible confiar en una VPN gratuita que provenga de un sistema confiable y reconocido.
Google One cuenta con una VPN gratis en su servicio, pero aquí hemos reunido a las mejores VPN gratis que puedes encontrar en la actualidad, son plataformas profesionales que blindarán tu información correctamente. Puedes descargar cualquiera de ellas con total confianza, navegarás sin problemas porque el sistema es veloz, no habrá fallos ni ralentizaciones molestas.
– Proton VPN: su gran punto a favor es que ofrece datos ilimitados sin tener que gastar un solo euro. La velocidad de navegación es rápida, así que servirá para emplearla en cualquier plataforma de streaming para acceder al contenido de otro país. Proton VPN es de código abierto y recibe actualizaciones constantemente.
– PrivadoVPN: esta es la aplicación perfecta para ingresar a la biblioteca completa de Netflix USA, Disney Plus, Amazon Prime Video, etc. No tendrás ningún impedimento, además, la versión gratuita permite 10 GB de datos a máxima velocidad por mes. En cuanto a rapidez, PrivadoVPN está por encima de la media.
– Windscribe: una VPN que funciona bien tanto en ordenadores como móviles. Será útil para desbloquear contenido en streaming y las conexiones simultáneas son ilimitadas. El límite de datos de la versión gratuita es de 10 GB y tiene servidores en 14 países, lo que siempre es una ventaja.
– Atlas VPN: llegamos a la VPN ideal para que tu información personal esté segura cuando estés en la web, permanecerás anónimo. Ofrece 10 GB de datos al mes y la velocidad de conexión es buena, no hay bajones ni ralentizaciones inesperadas. La plataforma gratis dispone de soporte para dos países y permite dos dispositivos conectados al mismo tiempo.
– Hide.me: su cualidad diferencial es que tiene soporte P2P, algo que es útil cuando vas a descargar contenido en torrents. La capacidad de personalización de la VPN es alta, adaptarás cada detalle como prefieras. Los servidores están ubicados en cinco países, tiene un chat en vivo que funciona como atención al cliente y el límite de datos es de 10 GB.
– TunnelBear: la interfaz es limpia y fácil de usar, las herramientas más importantes están a la mano. Tiene la capacidad de desbloquear el catálogo completo de Netflix USA y el límite de datos es de 500 MB, un punto en contra si lo que deseas es ver películas o series en Internet.
Si quieres saber más sobre el uso de las VPN y deseas conocer qué es el protocolo IPv6, consulta este artículo.