Qué es la memoria RAM virtual para móviles

Qué es la memoria RAM virtual

La memoria RAM virtual para móviles es una mejora que muchos fabricantes han venido incluyendo en sus productos desde hace algunos años. Esta función tiene como objetivo ampliar y, en consecuencia, optimizar la capacidad de la RAM original del dispositivo empleando una porción del almacenamiento interno del mismo.

La memoria RAM virtual utiliza una parte del almacenamiento interno para aumentar la capacidad de gestión de tareas que posee el móvil.

La memoria RAM virtual para móviles (también llamada RAM Plus por Samsung y RAM dinámica en otras marcas) es una incorporación relativamente reciente en este tipo de artefactos. Sin embargo, la técnica viene implementándose hace cierto tiempo en ordenadores.

Si tienes un móvil con RAM ampliable, sabrás que gracias a ella puedes aumentar la capacidad de dicho componente, por ejemplo, de 4 a 8 GB. Sin duda alguna, la función cumple su papel propagandístico y encarecedor, aunque no queda tan claro cuánto puede mejorar el rendimiento del dispositivo realmente.

Cómo funciona la memoria RAM virtual en móviles

La memoria RAM (Ramdon Access Memory) es el elemento que permite al móvil funcionar de manera fluida en la multitarea. La característica principal de este tipo de memoria es que no almacena datos de forma estática ni durante el tiempo que el usuario lo disponga, sino que guarda información y ejecuta instrucciones de forma temporal y automática.

Ahora bien, mientras más memoria RAM tiene el artefacto, su fluidez a la hora de gestionar procesos será mayor. Además, a mayor cantidad de procesos ejecutándose al mismo tiempo, menor será la rapidez de respuesta de la memoria RAM.

Entonces, cuando la RAM es insuficiente, el sistema comienza a decidir qué datos cargar en la memoria virtual del móvil y de esa forma liberar la memoria RAM. Es allí cuando empiezas notar que la fluidez disminuye considerablemente. Así pues, al virtualizar la RAM se reserva una parte del almacenamiento interno del aparato. Dicho espacio le servirá al sistema para expandir su capacidad.

¿Es conveniente que el móvil tenga RAM virtual?

En el caso de dispositivos con memoria RAM inferior a 4 GB, este tipo de mecanismo puede ser provechoso. No obstante, se recomienda elegir equipos con mayor capacidad. Preferiblemente, de acuerdo con los estándares de Android, por encima de la línea de los 4 GB.

Y es que, aunque los usuarios tienden a no notarlo, la memoria interna de un móvil está fabricada para una cantidad limitada de escrituras y lecturas. Precisamente, la memoria RAM virtual realiza este procedimiento de reescritura una y otra vez, haciendo que la vida útil de la memoria física alcance su límite mucho más rápido.

De cualquier modo, actualmente se pueden adquirir móviles chinos económicos, e incluso móviles baratos por menos de 250 euros, cuyos fabricantes destacan en el mercado por lograr la integración de memorias RAM virtuales o dinámicas que incluso llegan a superar los 9 GB.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.