¿Merecería la pena una segunda parte de la película sobre Facebook?

«La red social» fue una película controvertida. Estrenada en 2010, la recreación de cómo se creó Facebook y lo que supuso, consiguió hacerse con tres premios Oscars de la Academia de Hollywood, aunque no con el de mejor película, para el que sí estuvo nominada.
«La Red Social» se estrenó en 2010 y ganó tres premios Oscar
¿Tendría sentido realizar una secuela? Segundas partes nunca fueron buenas pero, en este caso, daría mucho juego. «La red social» se centró en la polémica que giraba en torno a la creación de la plataforma y cómo Mark Zuckerberg la hizo crecer, no siempre de la manera más limpia. Jesse Eisenberg actor que dio vida al CEO de Facebook en la gran pantalla posiblemente poco podría imaginar lo que vendría después.
La compañía en la que se ha convertido hoy día Facebook poco tiene que ver con aquella que se reflejó en los cines en 2011. Hoy día posee WhatsApp e Instagram, entre otras muchas empresas y startups, e incluso la red social ha cambiado por completo.
Además, en su historia reciente se acumulan los argumentos que podrían dar para la elaboración de una segunda parte de la película. Sólo con los escándalos de seguridad que ha protagonizado la firma durante el último año, como el de Cambridge Analytica pero también muchos otros más, daría para la elaboración de un guión completo y, al menos, una nueva película.
No es algo descabellado. Aaron Sorkin, guionista de «La Red Social», asegura que con todo lo que se sabe hoy día de la compañía «podría escribir perfectamente una secuela».
El productor de aquella película, Scott Rudin, parece tenerlo claro, y ha escrito varias veces a Sorkin pidiéndole que se ponga manos a la obra. «Han ocurrido cosas muy interesantes, incluso dramáticas, desde que acabamos la película en 2010 con el fin de la demanda por plagio por parte de los hermanos Winklevoss y Eduardo Saverin», ha reconocido Sorkin.
Por supuesto Facebook da para mucho más que una película. Serían varias las historias que en la actualidad se podrían llevar a la gran pantalla. La influencia de la plataforma durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos en 2016 que culminaron con el ascenso de Donald Trump al poder sería otro buen argumento para crear una película, entre otros muchos.