Meta explica cómo funcionarán las cuentas en el Metaverso
Para acceder al Metaverso de Meta (empresa matriz de Facebook, WhatsApp, Instagram y Oculus) el primer paso sería dar de alta una cuenta para identificar al usuario en esta plataforma de inmersión virtual.
Meta permite integrar en su metaverso los perfiles de sus redes sociales Facebook e Instagram
De manera oficial, Meta ha presentado el modo de identificarse en estas cuentas, así como lo que denomina Perfiles Meta Horizon, identificadores que los usuarios podrán emplear sin necesidad de disponer de una cuenta en Facebook pero que, si así lo desean, también podrán utilizar para acceder a sus cuentas en Facebook e Instagram una vez que se hayan registrado en el sistema de realidad virtual, el metaverso de Meta.
Los usuarios, tanto de los nuevos como de los anteriores dispositivos que pueden emplearse para acceder y disfrutar de este entorno de realidad virtual, deberán acceder al metaverso de Facebook través de sus cuentas en Meta y ya dependerá de la voluntad de cada uno si conectar todas las cuentas de las redes sociales (Facebook, Instagram y entorno virtual del Metaverso) o si prefieren mantenerlas aisladas respectivamente. Todas estas opciones pueden gestionarse a través del Centro de Cuentas de Meta.
En el caso de los usuarios de Oculus podrán seguir accediendo con sus actuales cuentas hasta el 1 de enero de 2023, fecha en la que tendrán que activar una nueva cuenta de Meta en la que permanecerán los registros de todas sus anteriores compras y descargas.
Una vez activa, la nueva cuenta Perfil Meta Horizon reemplazará a la cuenta de la plataforma de inmersión virtual Oculus. Esto implicará que, al integrarse en el universo de plataformas sociales de Meta, los «amigos» se conservarán pero pasarán a considerarse «seguidores», debido a la inspiración en Instagram de Horizon World, la plataforma que sirve de base a este metaverso.
Desde Meta, a pesar de la posibilidad de que permanezcan separadas, se anima a los usuarios a integrar y conectar sus cuentas en las distintas plataformas de la empresa para poder beneficiarse de mejores experiencias al poder compartir mensajes o encontrar contactos de una manera más sencilla.
En cualquier caso Meta, preocupada por la protección de la privacidad, permitirá que los usuarios definan mediante tres opciones el nivel de acceso que ofrecen al resto de usuarios:
-Abierto para todos
-Amigos y familiares (activada por defecto)
-Solo
Además los usuarios podrán escoger la opción de que su perfil sea privado, por lo que sólo cuando acepten las peticiones de los seguidores estos podrán seguirles. En el caso de los menores de entre 13 y 17 años sus cuentas serán privadas por defecto.
Meta, además, ha creado un curso para explicar cómo funcionará el Metaverso y que todo el mundo lo entienda, y también ha ofrecido datos de cómo cambiará el Metaverso los lugares de trabajo.