Meta prepara su propio Twitter

A río revuelto, ganancia de pescadores. O a rey muerto ,rey puesto. Podría ser algo parecido lo que han pensado en Meta (matriz de Facebook, WhatsApp o Instagram) para beneficiarse del momento de inestabilidad creado en Twitter tras hacerse con el control de la red social el controvertido Elon Musk.
Meta podría añadir un nuevo feed a Instagram con publicaciones sólo de texto y disponer así de «su propio Twitter»
Se trataría de una red social que, como viene sucediendo cada vez que despunta alguna plataforma en este sector, adoptaría alguna características de la competencia, como sucede cuando Snapchat, TikTok o Instagram estrenan funciones que aparecieron en otra plataforma hasta, en ocasiones, terminar casi clonándola o, peor aún, anulando la que trajo la innovación. Algo similar a lo sucedido cuando apareció Clubhouse y en poco tiempo otras redes sociales implementaron sus propias salas de chat de voz, como fue el caso de Twitter Spaces.
Por el momento en Meta se habría celebrado una reunión a modo de tormenta de ideas con un equipo interno que habría explorado las posibilidades para definir una plataforma definida como «el nuevo Twitter».
La principal característica que se destacaría para esa hipotética nueva red social sería que estaría basada en publicaciones de texto y se tomaría como base la estructura ya existente de Instagram, a fin de acortar el desarrollo. Esta opción habría contado con una alternativa propuesta dentro del mencionado grupo de trabajo consistente en añadir una nueva pestaña a Instagram para incluir este nuevo tipo de contenidos, con su propio feed.
En este sentido, al parecer ya se estarían barajando posibles denominaciones tales como Instant, Real Reels o Realtime.
Mientras se ha producido un cierto éxodo de usuarios de Twitter tras la llegada de Musk, temerosos de que la plataforma llegase a desaparecer o se desvirtuase. Una conducta que ha beneficiado a plataformas como Mastodon, Hive o la nueva red social Post.